Mostrando entradas con la etiqueta Fixed Assets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fixed Assets. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

Transferencia de Assets a General Ledger

Oracle Assets  está totalmente integrado con Oracle Subledger Accounting para la generación de asientos contables, desglose de transacciones, y presentación de informes. El programa concurrente Crear Contabilidad - Assets crea asientos diarios para eventos de transacciones  de Oracle assets. Los asientos diarios se pueden transferir y contabilizar en General Ledger. Si  no  desea transferir los asientos a General Ledger a la vez, puede ejecutar el programa concurrente Transferir Asientos Diarios a GL - Assets en un momento posterior.

En el módulo de FA, las asientos deben ser generados después de la adición de activos, la depreciación, revaluación, ajuste, transferencias y retiros. Se sugiere que en el final de cada mes, después de la ejecución de la depreciación y al cerrar el módulo de FA, el usuario debe generar asientos diarios y transferir a GL .

Tener en cuenta que en la versión 11i se entraba al sistema y en una responsabilidad de Assets >> Ver >> Solicitudes se enviaba a ejecutar el programa Crear Asientos Diarios. Donde como parámetros se selecciona el libro y el período que desea generar asientos diarios.

En r12 Cómo SLA trabaja en activos fijos, El Proceso Contabilidad auxiliar consiste en estos tres pasos:
  • Se inicia con el ingreso de las transacciones en la aplicación.
  • Luego ejecutar el Programa de Crear Contabilidad - Assets para procesar la contabilidad.
  • Una vez completada con éxito, pude ejecutar reportes. También puede desglosar la información desde las páginas SLA.



Estas son las principales cuatro eventos de ingresos de clases Contables, que se puede obtener en el modulo de Activos fijos. Oracle  Assets: Agrupa todas las clases de eventos contables en las siguientes cuatro entidades de eventos:



Transacciones: Esta entidad agrupa las siguientes clases de eventos: Additions, Adjustment, Capitalization, Category Reclass, CIP Additions, CIP Adjustments, CIP Category Reclass, CIP Retirements, CIP Revaluation, CIP Transfers, CIP Unit Adjustments, Depreciation Adjustments, Retirements, Retirement Adjustments, Revaluation, Terminal Gain and Loss, Transfers, Unit Adjustments y Unplanned Depreciation.

Depreciación:Esta entidad agrupa las siguientes clases de eventosDepreciation and Rollback Depreciation.

Transacciones Inter-ActivosEsta entidad agrupa las siguientes clases de eventos: Source Line Transfers, CIP Source Line Transfers y Reserve Transfers.

Depreciación diferida:Esta entidad agrupa la siguientes clase de eventos: Deferred Depreciation.

Aparte de esto hay algunas clases de evento adicionales que existen como Retirements .

viernes, 19 de junio de 2015

Información de Detalles de Activos

La Pantalla Detalle de Activos muestra la información de cada Activo dentro del Libro de Activos y Categoría al cual se le ha asignado. Los campos que podemos encontrar en esta pantalla son los siguientes:

Número de activo
Un número de activo identifica de forma exclusiva cada activo. Cuando se agrega un activo, puede ingresar un Numero puede dejar el campo en blanco para usar la numeración automática de Activos. Puede introducir cualquier valor no numérico siempre y cuando sea Único y sea diferente de la numeración Automática.

Descripción
Es un lista de valores para elegir una descripción estándar que esta definida en la pantalla de Consultas o puede  ingresar una propia.
Numero Etiqueta
El número de etiqueta, debe ser único. Un número de etiqueta identifica de forma exclusiva cada activo. Por ejemplo, el número de etiqueta puede ser un código de barras para realizar el seguimiento de activos, si las usa.

Categoría
Oracle Assets usa las reglas de depreciación en función de la Categoría, el Libro y la Fecha de Servicio. Todos los activos de una categoría comparten las mismas cuentas de costos y cuentas de depreciación para cada amortización contable.

Clave de Activos
La clave de activos permite identificar grupos de activos rápidamente. No tiene impacto financiero; sino que se puede utilizar para realizar un seguimiento de un grupo de activos de una manera diferente a la categoría de activos. Por ejemplo, puede tener una clave de activos por Proyectos o por Sucursales.

Tipo de activo
En Oracle Assets  puede tener los siguientes Tipos de activos:

Capitalizado: Activos incluidos en el balance de la empresa y por lo general se deprecian. Con cargo a una cuenta de costos de compensación de activos.

CEP (Construcción en Proceso): Activos en construcción, aún no está en uso y aún no se deprecia. Una vez que el activo CEP se capitaliza, Assets comienza a depreciar. Con cargo a una cuenta de compensación de la construcción en proceso.

Contabilizado como Gasto: Son artículos que no se deprecian; el costo total se carga en un solo período de una cuenta de gastos. Assets no crea asientos para este tipo de Activo.

Grupo: Un activo grupo es un conjunto de activos. Puede agregar un activo dentro de un grupo de activos. El Costo de los activos del Grupo es la suma de todos los costos de los activos miembros asociados. Un grupo puede contener muchos activos individuales que fueron colocados en servicio en diferentes años, pero que comparten una sola cuenta de depreciación para el grupo. La depreciación de los activos del Grupo, conocido como la depreciación de grupo, se calcula y se almacena a nivel de grupo.
  
Unidades
El número de unidades representa el número de componentes incluidos como parte de un activo. Esto campo se usa cuando por ejemplo, puede agregar un activo que se compone de diez sillas separadas pero idénticas. Si va a agregar un activo, acepte el valor predeterminado de uno, o puede agregar un número diferente de unidades.

Activo Principal
Un Activo principal amarra otros activos los cuales vendría ser sus componentes dando una relación de Padre-Hijo. Por ejemplo, un monitor puede ser rastreado como un subcomponente de su padre activo, un ordenador. Ingresar el activo Principal a la que pertenece el activo si está agregando un activo componente. El activo Principal debe estar en el mismo libro corporativo.

Número Garantía
Puede configurar y realizar un seguimiento de Garantía del fabricante y el proveedor. Cada garantía tiene un número de garantía única. Puede usar la lista de valores o ingresar un número de garantía definido previamente para asignar al activo.


Número de Arrendamiento
Puede ingresar información de Arrendamientos para un activo asignado a una categoría de activos en los que el campo propiedad se establece en arrendado. Debe definir previamente el Arrendador como proveedor válido en la ventana de Proveedores, y definir los arrendamientos en la ventana Detalles de arrendamiento.

Propiedad
Puede hacer un seguimiento de activos por Propiedad y Arrendado. Solo puede elegir el valor Arrendado solamente si asigna el activo a una categoría de Arrendamiento.

Comprado
Se detalla  como el activo se compra a la organización: nuevo o usado

En Uso
La casilla En Uso es sólo para su referencia. Indica si el activo está en uso. Por ejemplo, un ordenador en el almacenamiento todavía se deprecia porque se convierte en obsoleto con el tiempo si es o no está en uso.

En Inventario

La casilla En Inventario, indica que este activo si se incluye cuando se ejecuta la comparación del inventario físico. Al configurar las categorías, se define esta casilla.


martes, 9 de junio de 2015

Como cambiar un formulario en modo consulta

Cuando creamos un formulario podemos indicar por código si trabajara en modo consulta para un usuario o responsabilidad en particular. Sin embargo podemos realizar dicho evento sin necesidad de agregar código personalizado en nuestros formularios o incluso en formularios Standard.

Para realizar una consulta a cierto formulario hagamos el ejemplo con la pantalla de Direcciones. Primero debemos hallar la función que hace que esta pantalla trabaje normalmente en Oracle Assets. Una forma rápida es buscar el menú que esta asociado a nuestra responsabilidad de Oracle Assets para ello debemos ir al Administrador de Sistema >> Responsabilidad >> Definir. 



Debemos copiar el valor del campo Menú, luego debemos navegar  a la opción Aplicación >> Menu y debe consultar en el campo Nombre Menú usuario. Consulta a través de varios submenús para llegar al nombre de la función necesaria; en este caso, llamado Direcciones el cual se encuentra en el menú FA_SETUP_ASSETS




Ahora debemos ir Aplicación >> Función. Consultar en el campo Nombre Función Usuario para encontrar la función que llama al formulario de Direcciones de Activos. Crear una nueva función que utilice las mismas características con diferente Codigo y Nombre Función, y agregar en la región de Pantalla QUERY_ONLY = YES en el campo de parámetros.


Crear o modificar la estructura del menú, al cual necesita ser asociado a esta nueva función. Dependiendo de lo que se necesita, crear o modificar la responsabilidad y asociar con el menú. 


Luego reingresar al Oracle con la responsabilidad donde se encuentra la nueva función. Al Ingresar a la pantalla de Direcciones podremos apreciar que el botón Nuevo, Grabar y Eliminar de la barra de Herramientas estan desactivados e incluso la pantalla esta en modo consulta.



viernes, 10 de abril de 2015

Ingresar Cantidades de Unidades de Producción

Puede ingresar o actualizar las cantidades de producción para la depreciación de activos bajo unidades de producción. Puede ingresar la información de producción en línea,  o puede cargar la información mediante la interface de producción. Oracle Assets utiliza esa información para calcular la depreciación de sus activos de  unidades de producción.

Para ello debe utilizar un programa de importación para exportar datos de su sistema de alimentación y llenar en la tabla FA_PRODUCCIÓN_INTERFACE. Luego ejecutar el programa Cargar Producción para mover la información de su producción en los Activos de Oracle. 





Dicho programa pide como parámetro un Libro Corporativo para el que desea cargar la información de producción. Si aún no ha ejecutado la depreciación para un período, puede actualizar o volver a cargar cantidades de producción de los mismos rangos de fechas. 

El modulo de Activos sobrescribe las cantidades de producción con la nueva producción si vuelve a cargar la misma información. Ejecute el Informe Historial de Producción para revisar el estado de todos los registros importados. Finalmente la pantalla Producción periódica sirve para revisar, cambiar  o cargar  información de su producción.

Ingresar cantidades de Producción
Navegar a una responsabilidad de Assets >> Producción >> Ingresar. Saldrá la pantalla encontrar Importes de Producción,dar clic al Botón Nuevo. Nos ubicaremos en la ventana de Producción Periódica.


En el campo Numero Activo debe colocar aquellos activos que estén dentro de un libro corporativo para la cual se  desea introducir la información de producción. Aquí solo podrá encontrar activos que tenga como método Unidad de Producción. Ingresar los datos de las fechas en que se depreció el activo y la producción total de un activo.

Si aún no ha ejecutado la depreciación para un período, puede actualizar las cantidades de producción si es necesario. Para ello al ingresar nuevamente solo debe clocar los parámetros de búsqueda y dar Encontrar.

jueves, 8 de enero de 2015

Métodos de Depreciación


Oracle Assets brinda varios tipos de métodos de depreciación para los activos de cada oorganización También se crean asientos de diarios para cada libro para General Legder. Cuando se  deprecia un activo, su valor neto en libros se aproxima a su valor Residual. 

Podemos encontrar los siguientes métodos:

Basado en Vida Util
Deprecia el costo de los activos utilizando una tasa de depreciación anual. Para la depreciación lineal, la tasa anual se calcula dividiendo la vida (en años) en una sola. Para otros métodos basados en Vida útil Oracle Assets tiene la tasa de depreciación anual en una tabla de tasas.

Cuando uno vaa a depreciar el activo durante un tiempo fijo utilizando tasas especificadas. Hay dos tipos de métodos basados en vida útil:


Tabla: Oracle  Assets obtiene la tasa de depreciación anual de una tabla de tasas.

Calculado: El programa calcula la depreciación de la tasa de depreciación anual dividiendo la vida (en años) en una sola.

Tasa Fijas
Deprecia el costo del activo o valor neto contable en el tiempo utilizando un tipo de tasa fija. Los métodos de tasa fija utilizan el valor neto en libros como base de depreciación. El uso de estos métodos no se reserva plenamente en el activo, pero disminuye el gasto de depreciación anual en el tiempo.

Cálculo de Depreciación Anual
Determina la fracción de año que el activo se realizó dividiendo el número de periodos después del período de prorrateo, por el número de períodos de prorrateo por año. Hacer esta fracción proporcional por el número de días en cada período de prorrateo, dividiendo la depreciación por día.

Depreciación = tasa de depreciación anual × [costo del activo o valor contable neto (menos el valor residual)] × la fracción de año que esta el activo.

Marcar la casilla Depreciar cuando se coloca Fecha en Puesta en Servicio para determinar la manera en que el gasto de la depreciación se extiende durante el calendario de depreciación.

Unidades de producción
El métodos de  unidades de producción asigna el costo de un activo por la cantidad de recurso extraído o utilizado en cada período. Este método difiere de otros métodos, ya que no tiene en cuenta el paso del tiempo y las bases de la depreciación de la cantidad que usa el activo.


Cálculo de la Tasa de depreciación

Tasa de depreciación = Producción del período / Capacidad

Cálculo de gastos de depreciación por Período

El gasto por depreciación para el periodo = Tasa de depreciación × base depreciable del activo

Tener en cuenta que este es el gasto de depreciación para un período y no para el año fiscal, debido a que la depreciación se basa en la cantidad de producción por un período. No puede introducir cantidades de producción de un activo en el libro corporativo antes de su fecha de prorrateo o durante un período en el que se ha ejecutado la depreciación.

Agregar Métodos de Depreciación
Para ingresar un método de depreciación debemos navegar con una responsabilidad de  Assets >> Configurar >> Depreciación >> Métodos. Debemos ingresar un nombre a nuestro método, una descripción y el tipo de método.


Si escoge tipo Calculado se marcaran las casillas de Depreciar en Año dado de Baja y Método de Línea Directa. Esta última casilla es obligatoria.La base siempre sera por el costo. Este método permite ingresar un número de años y meses para su vida Útil.

Si escoge tipo Tabla se marcara la casilla de Depreciar en Año dado de Baja y Método de Línea Directa. La base puede ser por el costo o NBV. Este método permite ingresar un número de años y meses para su vida Útil. Obliga a la ves ingresar el numero de periodos a Prorratear por Año. Luego ingresar las Tasas de Depreciación.


Debe ingresar tasas que se deprecian totalmente a un activo durante su vida. Si se especifica una regla base de cálculo de costos, la suma de las tasas de todos los años para cada período debe ser uno. Si se especifica una regla de base de cálculo de NBV, la tasa para el último año de vida por cada período debe ser uno y todos los demás porcentajes debe estar entre cero y uno.

Si escoge tipo Producción se marcará la casilla de Depreciar en Año dado de Baja. Esta última casilla es obligatoria. La base siempre sera por el costo. 

Si escoge tipo Fijo se marcara la casilla de Depreciar en Año dado de Baja La base puede ser por el costo o NBV. Obliga escoger una Regla de Base Depreciable.  Seleccione la casilla Excluir valor residual si desea que este método lo excluya de la base despreciable.  Luego ingresar las Tasas de Depreciación.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Capitalizar Pedidos de Trabajo

Capitalizar es una nueva característica incluida en EBS R12. No se puede capitalizar en EBS 11.5.10.2 como funcionalidad estándar. Para ello se puede contabilizar ingresos manuales utilizando la información de la transacción,

Puede capitalizar parte o la totalidad de los gastos realizados, mientras que mantiene un activo. El valor en libros del activo y su vida util se incrementan con el valor adicional, dentro de los activos fijos de Oracle. Los Contadores analizan la historia del costo de mantenimiento para decidir que se va a capitalizar. Puede identificar los pedidos de trabajo que aumentan el valor de un activo. Puede aprovechar sólo los costos de las pedidos de trabajo con el estado Completado sin cambios y cerrado.

Cuando se define un número de activo mantenido, puede escribir información en activos fijos para asociar una categoría del activo fijo y número de activo fijo con el número de activos mantenidos, si Oracle Activos fijos se instala

Capitalizando Pedidos de trabajo
Navegar a una responsabilidad de EAM >> Facturación y Capitalización >> Capitalizar Pedidos de  TrabajoConsultar por  una o más pedidos de trabajo para capitalizar ingresando criterios de busqueda y dar Buscar. En la región de Pedidos de trabajo selccionar un pedido y dar al  botón Capitalizar pedido de trabajo. Este botón está habilitado sólo para aquellos pedidos de trabajo que tienen cantidades disponibles para capitalizar. 



En la región de capitalzaición,Ingresar una cantidad en el campo % Capitalización.  Los costos asociados con los artículos y recursos seleccionados dentro de la región de Capitalización se capitalizan en este porcentaje.


seleccionar tantos materiales  o recursos se usaran para capitalizar dentro de la región de Capitalización, dar al boton Calcular montos para poder ver  la cantidad proyectada para capitalizar. El valor en libros del activo y la vida útil se incrementará con este valor adicional dentro de Activos Fijos.


Opcionalmentepuede  cambiar la Cuenta de Compensación incumplido. Los costos de mantenimiento capitalizados se abonarán en sus cuentas de gastos de mantenimiento asociados, mientras que este cuenta se debita en la misma cantidad en el activo fijo. Los gastos de mantenimiento que se capitalizan se considera valor de los activos de capital y no los gastos de mantenimiento, en el libro mayor. El campo Comentarios contiene el número de pedidos de trabajo, activo y su descripción


Dar luego a Iniciar Capitalización para ejecutar un proceso concurrente que capitaliza los activos fijos asociados con los numeros de activos en los pedidos de trabajo  con las cantidades calculadas. 


Opcionalmente seleccione Ver Detalles Pasados para ver todas las operaciones de capitalización Asociados por el numero de Activo de Mantenimiento. Finalmente dar  Cerrar.




martes, 21 de octubre de 2014

Categorías de Activo


La información de las  Categorías es común para un grupo de activos. Assets aplica reglas por defecto  de depreciación cuando se agrega un activo en base a una categoría de activos. Por ejemplo una categoría de activos deprecia de forma lineal mientras que otras categorías  deprecian por horas o por alguna unidad de producción.

Definir Flexfield de Categorias
Definir el Flexfield de Categoría con el numero de segmentos necesarios para su organización. Debe definir al menos dos segmentos para permitir distinciones de una categoría a otra y puede definir hasta siete segmentos. Para ello ir a una Responsabilidad de Assets >> Configuración >>Financiera >> Flexfields >> Clave >> Segmentos.



Configurar Categoría de Categorías
Para ello ir a una Responsabilidad de Assets >> Configurar >> Sistema de Activo >> Categorías de Activo. Ingresar un nombre de categoría y descripción para identificar la categoría del activo que desea configurar. Marcar las casillas de Activado si desea utilizar la categoría.  Capitalizar si desea cargar artículos en esta categoría a una cuenta de activo cuando se paga por ellos y si desea depreciar artículos en esta categoría. En Inventario Físico si quiere activos de esta categoría que se incluirán en la comparación del inventario físico.




Puede escoger tres tipos de categoría:  Arrendamiento, Mejora de Propiedades Arrendadas  o sin Arrendar. Luego escoger Propiedad o Arrendado en el campo Propiedad. Opcionalmente puede ingresar los Tipos y Clases de Propiedades. Luego por cada Libro. Ingresar las Cuentas de General Ledger que correspondan. Luego ingresar  las reglas de depreciación por defecto para cada libro que se define en la categoría.

jueves, 16 de octubre de 2014

Información Financiera de un Activo

La pantalla de  de Información Financiera(Financial Information)  sirve para ver la información descriptiva y financiera de un activo. En esta pantalla se puede revisar las transacciones, la depreciación, y su historial de costos  del activo del cual se ha seleccionado.

Para ver la  Información Financiera de un Activo:
Navegar a una Responsabilidad de Assets >> Consulta >> Información Financiera. En la ventana de Activos agregar los criterios de búsqueda necesarios para encontrar su activo. Buscar por libro: Introduzca la información del libro como criterio de búsqueda. Dar al botón Buscar para consultar. 



La ventana de Activos muestra información detallada para el activo consultado. Tendrá tres botones, Asignaciones le mostrara el empleado y la dirección donde actualmente esta el activo. Líneas Origen muestra la información  Si el activo se ha creado a partir de líneas de Oracle Projects o de una factura de Payables.

Seleccione el botón Libros para ver la información financiera para el activo.



La ventana Visualizar  Información Financiera incluye la información financiera para el activo. También puede ver información financiera directamente desde el Banco de Trabajo de Activos eligiendo el botón Consulta Financiera en la ventana de Activos. Sin embargo, el botón de Transacciones no aparece y no se puede ver el historial de transacciones. 

El campo Depreciación AA (Acumulada Anual) suma  los importes de depreciación y de bonificación al año. El campo Depreciación acumulada suma  los importes totales de depreciación y de bonificación

La Pestaña Depreciación  contiene la historia de depreciaciones del activo donde se  muestra los importes por depreciación y  de depreciación de bonificación en la cuenta de gastos de depreciación, incluso si ha configurado una cuenta de depreciación de bonificación específica.


La pestaña de Historial Costos  contiene la historia de los costos del activo. Si cambia cualquier información de los costos del  activo, en el período  se le agrega los tipos de Transacciones como el Alta y Baja del activo.

La opción de  Transacciones nos muestra el historial de transacciones del activo. Se visualizan los detalles de cada transacción y si  selecciona Detalles se podrá observar las  líneas contables por cada transacción.


sábado, 23 de agosto de 2014

Crear Altas Masivas desde Payables

Altas Masivas permite añadir activos y ajustar costos directamente en Oracle Assets a partir de  información de las facturas del  modulo de Cuentas por Pagar, Payables. El proceso Crear Altas Masivas envía la información de las lineas de distribuciones de cada factura validada y contabilizada a una tabla de interface de Activos que posteriormente se carga a Oracle Assets. Luego en la opción de Preparar Altas Masivas determina si se debe crear los activos de cada línea.

Pasos para Crear Altas Masivas
Primero debe registrar una cuenta contable  como cuenta de activo para ello navegar a una Responsabilidad de General Ledger >> Configuración >> Cuentas >> Combinaciones. El proceso de Crear Altas Masivas selecciona las distribuciones de líneas de facturas por pagar con cuentas bajo el tipo Activo


Una vez configurado crearemos una factura en una responsabilidad de Cuentas Por Pagar, si desea que la línea de factura se ha importada al modulo de  Activos de Oracle, debe cargar a la distribución una cuenta contable  que ya está asignado como tipo Activo La cantidad de línea puede ser positiva o negativa.

En la pantalla de distribuciones busque el campo denominado, Buscar c/Act (Track as Asset). Si no lo encuentra Haga clic en Carpeta>> Mostrar campo en el menú. La lista de campos se abrirá y buscar el campo mencionad y agregarlo.


Verá el campo agregado y también se verá que este campo está marcado. Esto se debe a la combinación de cuenta contable, que se configura como una cuenta de activo.


Guardar y cerrar la  pantalla de Distribuciones. Es necesario seleccionar la factura y pasar por los procesos de Validar y Crear Cuenta. Si es necesario que la factura pase por un proceso de Aprobación también deberá estar incluido este paso.



Tiene que transferir la contabilidad al  libro mayor. Para ello debemos  ejecutar una  solicitud llamada  Transferencia de Cuentas a Pagar al Libro Mayor. Introduzca los parámetros como se muestra a continuación.




Una vez que el programa se completa comprobar la salida o Output de la Solicitud. La salida menciona que 1 asiento contable  ha sido trasladado a General Ledger.


Ahora vamos a crear un alta para esta distribución.  Para ello debemos  ejecutar una  solicitud llamada Crear Altas Masivas. Este programa va a crear entradas para las facturas basadas en activos en Assets. Para ello ingresa los parámetros de Fecha Contable y el libro de Activos.


Luego de ejecutar,compruebe el archivo de registro o Log de la solicitud, una vez que haya finalizado. El archivo menciona menciona que ha sido insertado un registro en Fixed Assets. 


Vamos a comprobar el ingreso de las lineas de factura que se ha transferido a  través del Programa de Crear Altas Masivas.. Para ello navegar en una responsabilidad de Oracle Assets >> Altas masivas >> Preparar Altas masivas. Buscar en el libro de Activos al cual hemos cargado y buscar bajo la Cola Nuevo. Encontraremos la factura la cual hemos creado bajo la cuenta Contable de Tipo Activo.


Ahora si abrimos el registro y modificamos Tenga en cuenta que la cola cambiara automáticamente a Retenido. Este valor se establece automáticamente por Oracle cuando se ha hecho un cambio a una Línea de Alta Masiva que tiene un valor de cola Nuevo. Cambie la cola a Contabilizar. Esta cola se está creando para que esta línea sea utilizada para el programa Contabilizar Altas Masivas.


Para Contabilizar sus altas masivas en Oracle Assets ir a Altas masivas >> Contabilizar Altas masivas. Ingresar el Libro de Activos a Contabilizar y clic en Aceptar. No necesitamos establecer los parámetros para el segundo programa del Juego de Solicitud, ya que se configurará automáticamente por Oracle.


Luego de ejecutar el informe mostrara los activos se que han contabilizado bajo El libro seleccionado. Tenga en cuenta que la cola se ha cambiado al estado Contabilizado el cual ahora es un registro de sólo lectura y no puede ser alterado ya que la línea se ha convertido en un activo.


Para buscar nuestro nuevo activo el cual lo creamos bajo el código de KO-590 debemos ir a Activos>> Banco de Trabajo de Activo. Debemos ingresar el número de activo el cual se le ha dado de Alta, es decir acaba de ingresar al Libro de Activos con la información Financiera cargada en las Altas Masivas y esta listo para depreciar en los meses futuros.


jueves, 31 de julio de 2014

Direcciones en Activos


En  Oracle Assets se  utiliza el  Flexfield Dirección(Locations) para agrupar sus activos según la ubicación física. Definir el flexfield  para adaptarse a la forma en que le da seguimiento de los lugares donde se localizan los activos.  Por ejemplo, si usted hace negocios a nivel internacional (o planea hacerlo en el futuro), es posible que desee realizar la configuración en base al país,ciudad y sucursal. Ejemplo:  CANADA.TORONTO.SUNSET.

Se pueden configurar mas segmentos de acuerdo a como se desea realizar el seguimiento de direcciones. Si realiza un seguimiento de activos a más detalle, por ejemplo, si se desea ubicar  por áreas dentro de la sucursal Ejemplo CANADA.TORONTO.SUNSET.ALMACEN

Estructura FlexField Direccion
Usted define la estructura del Flexfield para adaptarse a las necesidades específicas de su organización. Solo tiene que elegir el número de segmentos, la longitud de cada segmento, así como el nombre y el orden de cada segmento en su Flexfield Dirección. Para ello ir a una Responsabilidad de Assets >> Configuración >>Financiera >> Flexfields >> Clave >> Segmentos


Definiendo Direcciones
Para crear una dirección primero debe definir la cantidad de segmentos que usaran en su organización. Por cada segmento se recomienda crear un juego de valores donde se registrara las opciones a a escoger.Una vez configurado ir a una Responsabilidad de Assets >> Configuración >> Sistema de Activo >> Direcciones. Al crear una nueva dirección  tendrá  que  realizar  una combinación valida en base a los valores que se han ingresado pro cada segmento configurado. 

Por ejemplo  se define crear tres segmentos para una organización los cuales  serán  en base al país, ciudad y sucursal. De acuerdo al ejemplo inicial creamos una dirección llamada CANADA.TORONTO.SUNSET 


Una vez creado la dirección por defecto se marca la casilla de Activo, el cual indica que actualmente se puede usar para la opción de asignaciones del modulo de Activos Fijos. También se da la opción de poder habilitar por un rango de fechas una dirección por si es una ubicación temporal donde se le de ubicación a un activo por un rango de tiempo. Se puede extender datos adicionales en el Flexfield descriptivo de acuerdo a la necesidad de la organización. 

Proceso de Altas Masivas



El proceso de Altas Masivas(Mass Additions) le permite añadir nuevos activos o realizar  ajustes de costos de otros sistemas a su sistema de forma automática sin volver a escribir los datos. Por ejemplo, puede agregar nuevos activos de líneas de factura traídos a Oracle Assets  de Oracle Payables , o de las líneas de activos CEP enviados desde Oracle Projects. Los pasos en el proceso de altas masivas se describen a continuación:

Pasos en el proceso de Altas Masivas
1. Creación - Introducir facturas en Oracle Payables, o la información de origen en cualquier otro sistema de alimentación. Ejecute la solicitud Creación de Altas Masivas para Activos  en Oracle Payables, o utilizar una interface para transferir  datos de otros sistemas. 





2. Preparar - Preparar las altas  masivas para convertirse en activos. Sume las líneas de altas masivas a los activos existentes. Para realizar las acciones de Capitalizar, fusionar o ajustar altas masivas. Para ello navegar en una responsabilidad de Oracle Assets >> Altas masivas >> Preparar Altas masivas.



3. Contabilizar -. Publicar sus altas masivas en Oracle Assets. Cambiar el estado de las altas a contabilizar y realizar este paso en Altas masivas >> Contabilizar Altas masivas.



4. Suprimir - Eliminar altas masivas innecesarias y contabilizadas.




Colas  de Altas Masivas
Cada alta masiva pertenece a una cola que describe su estado, y el nombre de la cola cambia de acuerdo a las transacciones que se realizan en las altas masivas. La siguiente tabla describe cada cola en el proceso de altas masivas: