Mostrando entradas con la etiqueta Dataload. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dataload. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2014

Comandos de Teclado en Dataload

Dataload utiliza normalmente copiar y pegar para introducir datos en la aplicación de destino. Sin embargo, a veces es necesario enviar pulsaciones de teclas a la aplicación, por ejemplo, para la navegación, utilizar caracteres no imprimibles o enviar datos a los campos que no aceptan la opción de pegar. La impresión de caracteres por  teclado  (por ejemplo, Alt o teclas de función)  pueden ser enviados a la ventana activa como si se escribierán en el teclado. Los Datos en cada celda va con el prefijo una barra invertida '\', se enviarán como las pulsaciones de teclado.Como en el siguiente ejemplo :

\ Enviar esto como pulsaciones de teclado

Cuando los datos reales que se enviarán comienza con una barra invertida se puede enviar como está anteponiendo los datos con otro barra invertida. En el siguiente ejemplo de datos de carga se pega todo después de la primera barra invertida en la aplicación de destino:

\\ Enviar esto como datos

Cuando DataLoad pulsa una tecla que también presiona cualquier otra tecla (s) que se debe presionar para enviar  un carácter especificado. Por ejemplo, si Bloqueo de mayúsculas no está encendido y una letra mayúscula se está enviando a continuación, la tecla de mayúsculas se pulsa automáticamente. 


Caracteres no imprimibles se pueden enviar también por DataLoad. Para usar cualquier combinación de las teclas Shift, Control, Alt y las teclas Alt derecha los siguientes códigos deben utilizarse



Cada tecla está inicialmente en la posición "arriba", y cuando se utiliza uno de los códigos de la tecla deseada está se activa. Cuando se utiliza el código de nuevo se levanta la tecla, y así sucesivamente. Si cualquier tecla esta inactiva después de que la celda se ha procesado se levanta la tecla(Se deja de presionar). Los siguientes son ejemplos de cómo se pueden usar estos códigos:



Para enviar las teclas +, ^,% o & tal cual estos caracteres debe ir entre llaves {}. Por ejemplo, para enviar 2 +2 = 4 lo siguiente debería ser introducido en la celda:


\{2+2=4}

Para enviar una clave o un número de teclas varias veces, utilice la siguiente sintaxis:

\{Tecla(s) numero}

Debe haber un espacio entre la Tecla (s) y número. Por ejemplo, {d 10} significa pulse d 10 veces, mientras que {Data 5} envía la tecla 'Data' 5 veces. Los caracteres no imprimibles que se describen a continuación también se pueden enviar varias veces de esta manera. 


Las teclas del teclado numérico se pueden especificar con el comando NUMPAD.  Eso debe ser utilizado entre llaves  {}  y provoca al DataLoad para usar las teclas del teclado numérico en lugar de la misma tecla en otro lugar en el teclado. Esto se aplica para teclas como Enter y las teclas numéricas que se encuentran tanto en el teclado numérico y en otros lugares en el teclado. Para pulsar teclas en el teclado numérico utilice la siguiente sintaxis:

\{NUMPAD Tecla a presionar}

Por ejemplo, para especificar utilice las teclas del teclado numérico como lo siguiente:

\{NUMPAD ENTER}

Existen códigos para enviar caracteres que no se muestran al pulsar una tecla, por ejemplo, las teclas de flecha. Estos códigos deben estar encerrados entre llaves y se muestra en la siguiente  lista:


viernes, 20 de junio de 2014

Introducción al DataLoad


DataLoad es una herramienta para la caga masiva de datos  a nivel funcional. Aunque las cargas masivas en Oracle son posibles de realizar mediante sql y interfaces de carga de Oracle (el cual se necesita un conocimiento de sql como mínimo).  Como el usuario no es un conocedor en SQL el DataLoad el permite introducir los datos por pantalla, como si el usuario estuviera introduciendo dichos datos en la aplicaciones  Oracle. Por tanto todos estos datos son validados por la aplicación de Oracle e-Business Suite.

Aprender a usar el DataLoad no es muy complicado, solamente hay que ingresar el recorrido del cursor mediante teclado por los diferentes campos de los formularios o pantallas del Oracle.

Por ejemplo: en la imagen de abajo supongamos que ingresamos cierta información en un formulario y para pasar al siguiente campo le damos el comando TAB, ya en el otro campo ingresamos el siguiente dato damos otra vez TAB para posicionarnos en un botón el cual para presionarlo le damos el comando ENT.



Ejecutando el DataLoad
Para empezar a realizar un ejercicio simple primero debemos conocer todos los comandos a utilizar.Al Ejecutar el DataLoad debemos escoger la ventana donde ejecutaremos los comandos. En caso estemos usando varias ventanas de Oracle debemos escoger el titulo de la ventana y aun mas importante debemos indicar el grupo de comandos si es la versión 11i o la versión R12 de Oracle.



En el DataLoad se puede manejar la velocidad del ingreso de los datos ya que si el sistema en esta lento y el  DataLoad lo ponemos a gran velocidad lo más probable de error (ya que el DataLoad se adelanta - lo mejor modificar la velocidad de entrada de los datos para que no se estanque.

Finalmente solo basta presionar el botón de ejecutar y saldrá un ventana donde podemos   escoger si ejecutamos todas las filas o filas seleccionadas, dependiendo  de como lo ejecutemos le damos OK y empezara a cargar los datos.



Comando del DataLoad
Los comandos mas usado son los siguientes:


Comandos integrados 

Los siguientes comandos están incorporados a la carga de datos para proporcionar funcionalidad adicional más allá de enviar los datos y las pulsaciones de teclado a las aplicaciones. Estos comandos no se pueden editar o ser reemplazados en la ventana de comandos.