Mostrando entradas con la etiqueta Receivables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Receivables. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2015

Tipos de Transacciones en Receivables

Usar Tipos de Transacciónes para definir la contabilización de las facturas, notas de débito, notas de crédito y otros documentos por cobrar que se crean en Receivables.

Los tipos de transacciones también determinan que los asientos de transacción se actualizan con los saldos de sus clientes y del modulo de cuentas por cobrar lo contabiliza a General Ledger. Tener en cuenta lo siguiente:

Si la Contabilización Automática depende del tipo de transacción, AR utiliza las cuentas de General Ledger que se ingresan en esta opción, junto con sus reglas de Cuentas, para determinar los ingresos por defecto, por cobrar, flete, impuestos, los ingresos no devengados, cobrar no facturado y Compensación que representan para las transacciones que se crean utilizando este tipo.

Para las cuentas por cobrar, las cuentas que se ingresan en esta opción para determinar las facturas de AR

Puede asociar tipos de transacción con sus Origenes de facturas en la ventana Orígenes de transacción para agilizar el ingreso de datos en las ventanas de transacciones y transacciones de crédito. Los Tipos de transacciones activas aparecen como lista de valores en las ventanas  de transacciones y recibos revertidos, transacciones de crédito, y Origenes de transacción.

Se debe definir sus tipos de transacciones en el siguiente orden:

Tipos de transacciones de Nota de Crédito
Tipos de transacciones de  facturas, Notas de débito y Recargos
Tipos de transacciones de  documentos por cobrar
Tipos de transacciones de  compromisos – Garantía y Depositos


Ser capaz de anular una nota de débito, nota de crédito, cuenta a crédito o factura, definir un tipo de transacción Anular no marcando la opción Abrir Cuenta a Cobrar y  Contabilizar a GL. Entonces, siempre y cuando no haya alguna actividad en contra de la transacción y no se ha contabilizado en General Ledger, puede que sea inválido, simplemente cambiando el tipo de transacción a Anular.


Definir un tipo de transacción
Para ello debe ir a una Responsabilidad de Receivables >> Configuración >> Transacciones >> Tipos de Transacciones.  Ingresar un nombre y una descripción para el  tipo de transacciones a crear. Ingresar una clase para este tipo de transacciones. Elegir entre las siguientes clases: Depósito, Factura, Nota de Debito, Nota de Crédito y Recargo. Si escoge Depósito o garantía, Se marca automáticamente las casillas de Abrir Cuenta a Cobrar y Contabilizar a GL, Las opciones de Autorizar Flete, Cálculo Impuesto, y Autorizar SobreAplicación en No, la opción de Signo Creación debe ser Signo Positivo, y la opción Sólo Aplicación Natural en Sí. Ingresar los Términos de Pago a utilizar para las transacciones con este tipo de transacciones.




En el caso que la clase de no es deposito o garantía, indique si se requiere que las  transacciones actualicen los saldos de sus clientes, para marcar o desmarcar la casilla Abrir Cuenta a Cobrar. Si se establece en Sí, AR actualiza los saldos de sus clientes cada vez que se crea en este tipo de transacciones. Si está definiendo un tipo de transacción nulo este campo se coloca como No.


Para poder contabilizar sus diferentes tipos de  transacciones a General Ledger, marcar la opción Contabilizar a GL. Elegir un Estado Transacción el cual puede ser Abierto, Cerrado, Pendiente o Anular. Utilice estos estados para implementar su propio sistema de aprobación de facturas. Debe ingresar  Anular para anular las notas de débito, créditos a cuenta o facturas a las que asignan este tipo de transacciones.

Para calcular el impuesto que vamos a cobrar por operaciones con este tipo de transacciones, marque la casilla Cálculo Impuesto. Si no marca esta casilla, no se requerirá y el campo Código Tributario en la ventana de  Líneas no realizará cálculos de impuestos o crear asientos contables de impuestos para las transacciones con este tipo de transacción.

Elija Signo Creación. El valor predeterminado es signo positivo para los tipos de transacciones con una clase ya de Garantía o Depósito. Si está utilizando el método de la contabilidad basada en efectivo, su signo creación debe ser signo positivo o cualquier signo. No se puede actualizar este campo después de ingresar transacciones de este tipo.

Si la clase de tipo de transacción no está deposito o garantía y desea restringir la dirección en los artículos con este tipo de transacción, marque la casilla Sólo Aplicación Natural. Si marca esta casilla, AR coloca No en Autorizar Sobreaplicación. No puede actualizar esta opción después de guardar este tipo de transacciones.

Ingresar un juego de Reglas de Aplicación para cada tipo de transacciones o seleccione uno de la lista de valores (opcional). Esta opción determina los pasos de pago por defecto cuando se utiliza la ventana de Aplicaciones o AutoLockbox para aplicar recibos para las transacciones que utilizan este tipo. Si no introduce esta opción, AR utiliza la norma establecida en la ventana de opciones del sistema por defecto.

Cuentas
En la pestaña de cuentas ingresar la Cuenta por cobrar por operaciones con este tipo de transacciones. Receivables utiliza esta información para determinar las cuentas por cobrar por operaciones con estos tipos. Receivables crea un registro de la transacción a cobrar el uso de esta cuenta para que pueda transferir a su contabilidad general y crear un asiento diario si  la opción Contabilizar a GL es Sí para este tipo de transacciones.


Ingresar  una Cuenta de Ingresos por operaciones con este tipo de transacciones. Receivables omite este campo si Autorizar Flete esta en No. Receivables utiliza esta información para determinar la cuenta de ingresos para las transacciones con este tipo de transacción.

Si la clase de este tipo de transacción es la factura o nota de crédito, Ingresar una cuenta a cobrar no facturada si utiliza reglas de facturación. Si la clase de este tipo de transacción es factura o nota de crédito, ingrese una Cuenta de Ingresos no Devengados. Receivables utiliza esta información, para determinar la cuenta de ingresos no derivados del trabajo para las transacciones con este tipo de transacción.

Ingresar una Cuenta Flete para las transacciones con este tipo de transacción. Receivables utiliza esta información, para determinar la cuenta flete para las transacciones. Receivables omite este campo si la clase de este tipo de transacción es Deposito o Garantía o si Autorizar Flete se establece en No.

Si la clase de este tipo de transacción es de factura, nota de crédito, o nota de debito, ingresar una cuenta de impuestos. Receivables utiliza esta información  para determinar la cuenta de impuestos para las transacciones con este tipo de transacción.  Si la clase de este tipo de transacción es factura o nota de débito, ingresar  una cuenta de compensación para las transacciones de este tipo. 

miércoles, 9 de septiembre de 2015

APP-AR-11401: Las Asignaciones de cuenta para el número de línea 1 son inválidas o están incompletas.


Hay ocasiones cuando se intentar completar una transacción en la pantalla de  Transacciones, se produce el siguiente error:


APP-AR-11401: Las Asignaciones de cuenta para el número de línea 1 son inválidas o están incompletas.
Esto se debe a que en la tabla RA_CUST_TRX_LINE_GL_DIST_ALL, el valor del code_combination_id es -1 para una de las líneas REV de esa trasnacción, lo cual es incorrecto.

Para ello debe revisar  las distribuciones de las transacciones y comprobar las líneas de ingresos. Para ello debe ir a una Responsabilidad de Receivables >> Transacciones >> Transacciones. Consulte la transacción con error e Ir a Distribuciones


Corregir los segmentos contables  a uno válido y guardar nuevamente. Es posible que en su negocio se desactiven ciertas cuentas o valores de alguno de sus segmentos contables. Por lo cual debe validar que la cuenta de ingresos este habilitado para su contabilidad.

martes, 25 de agosto de 2015

Informe Revaluación Artículos Abiertos

El Informe Revaluación Artículos Abiertos se usa para revaluar cada línea de articulo abierto en las transacciones como por ejemplo  facturas, compromisos, notas de crédito y débito que no están totalmente pagados. Este informe tiene en cuenta los cambios en el valor debido a cambios en las tasas de tipo de cambio en moneda extranjera. El informe proporciona tres figuras importantes: 
  • El informe da pruebas de integridad enumerando el valor de sus líneas de artículos abiertas antes de la revaluación. Con ello, puede conciliar este resultado a los saldos del libro mayor. Además, este informe proporciona una lista completa de todos los artículos y así se explica el saldo de su cuenta por cobrar.
  • El informe calcula el valor de cada elemento abierto revalorizado con la tasa de fin de período. Se necesita el total de estos valores detallados en países como los Estados Unidos. 
  • En un artículo por artículo base, el informe determina el menor de los dos valores. El informe totaliza el menor de estos valores y calcula la diferencia entre los dos. Este total se utiliza en países como Alemania, donde el valor inferior del mercado de las líneas de  de articulo abiertos tiene que ser determinado.

El resultado de este informe sirve para  determinar la cantidad que necesita ajustar manualmente en el balance de General Ledger para reflejar la diferencia entre el saldo inicial y el saldo revaluado. Esta diferencia se calcula por el informe para cada FlexField Contable y se suma para cada valor del segmento de Balance. Luego, revertir estos asientos en el comienzo de los períodos siguientes para volver a sincronizar sus cuentas por cobrar con las cuentas del libro mayor.

Puede ejecutar este informe para un período de revaluación, hasta una fecha de vencimiento en particular, o para un rango de valores de segmento de Balance. Para ejecutar el reporte ir a una Responsabilidad de Receivables >> Ver Solicitudes. Al ejecutar el reporte deberás ingresar los siguientes  Parámetros:


De los cuales tiene estos parámetros importantes:

Periodo de revaluación: Debe seleccionar el período para el que desea revaluar.
Incluir hasta Fecha de Vencimiento: Si quiere diferenciar pasivos  a corto, mediano o largo plazo, se puede establecer una fecha. De lo contrario, deje este campo vacío. 
Segmento a Cuadrar Inferior / Superior: Ingresar el rango de los valores de segmento de balance que desea informar.


Al ejecutar el reporte debe salir de la siguiente manera:


martes, 28 de abril de 2015

Tablas de Receivables



Receivables utiliza las siguientes tablas para almacenar sus cuentas de transacciones por cobrar:

RA_CUSTOMER_TRX_ALL
Esta  tabla almacena las cabeceras de  facturas, notas de débito, crédito y otras transacciones. Cada una de estas transacciones se almacena como un registro único, basado en la clave principal, Customer_trx_id. El número de transacción, fecha de transacción y el cliente de facturación se almacenan en las columnas Trx_number, Trx_date  y Bill_to_customer_id, respectivamente.

Información adicional almacenada en esta tabla incluye el  ship_to_customer_id , el número de secuencia, código de moneda y un flag que nos indica si la transacción esta completa o finalizada.  El tipo de transacción para la factura se almacena en la tabla RA_CUST_TRX_TYPES, pero se puede hacer referencia a través de la columna cust_trx_type_id.

RA_CUSTOMER_TRX_LINES_ALL
Esta  tabla almacena las lineas de  facturas, notas de débito, crédito y otras transacciones. Cada línea de transacción se almacena como un registro único, basado en la columna Customer_trx_line_id. La columna customer_trx_id es una clave externa a la tabla RA_CUSTOMER_TRX_ALL. 

La columna Line_type identifica el tipo de datos contenidos en el registro. Tipos de línea válidos son CHARGES, FREIGHT, LINE y TAX. Cualquier registro con un tipo de línea de TAX o de FREIGHT se refiere a la línea original de la factura a través de la columna  Link_to_cust_trx_line_id. La cantidad total de cada línea de transacción se almacena en la columna  extended_amount.

RA_CUST_TRX_LINE_SALESREPS_ALL
Esta tabla almacena las asignaciones por venta a credito de líneas de factura. Cada asignación se almacena como un registro único, basado en la clave principal, Cust_trx_line_salesrep_id. Si se basa sus distribuciones contables en créditos de ventas, estos se almacenan en la tabla RA_CUST_TRX_LINE_GL_DIST_ALL. La columna Sales_rep_id identifica al vendedor que recibe el crédito por esta transacción. La columna customer_trx_line_id es una clave externa a la tabla RA_CUSTOMER_TRX_LINES_ALL.

La columna Revenue_amount_split almacena la cantidad de la línea de factura asignado a este vendedor. La columna Non_revenue_amount_split almacena el importe de los fletes e impuestos de las  líneas. Si el crédito de ventas se obtuviera en base a un porcentaje de la línea de transacción en lugar de una cantidad específica, las columnas revenue_percent_split y non_revenue_percent_split almacenarían los porcentajes de las líneas de transacción asignadas a este vendedor.

 La columna prev_cust_trx_line_salesrep_id referencia a otro crédito de ventas a la que se está aplicando el registro actual.

RA_CUST_TRX_LINE_GL_DIST_ALL
Esta tabla almacena la distribución contable facturas, notas de débito, crédito y otras transacciones.  Cada distribución se almacena como un registro único, basado en la clave principal, cust_trx_line_gl_dist_id. La columna customer_trx_line_id es una clave externa a la tabla RA_CUSTOMER_TRX_LINES_ALL. La columna account_class describe el tipo de cuenta, mientras que la columna code_combination_id identifica la cuenta de GL. Clases de cuentas válidas son CHARGES, FREIGHT, REC, REV, SUSPENSE, TAX, UNBILL y UNEARN. 

El account_class, REC, representa la distribución de la cuenta por cobrar. La columna Amount para registros REC es igual a la suma de todas las líneas de factura. Por lo tanto, no existe un vínculo a RA_CUSTOMER_TRX_LINES_ALL y la COLUMNA customer_trx_line_id que sea nula para estos registros. El registro REC está vinculada a la tabla, RA_CUSTOMER_TRX_ALL, a través de la columna customer_trx_id. Para todas las demás clases de cuentas, los créditos están representados por números positivos y débitos están representados por números negativos.

AR_PAYMENT_SCHEDULES_ALL
Esta  tabla almacena toda la información del cronograma de pagos del cliente. El bañance de cada transacción se almacena como un registro único, basado en la clave principal, payment_schedule_id. La columna Class identifica el tipo de transacción y determina qué columnas AR actualiza  cuando se almacena una transacción. Para las transacciones de facturación, la tabla AR_PAYMENT_SCHEDULES_ALL  une a la tabla RA_CUSTOMER_TRX_ALL a través de la columna  customer_trx_id y guarda  NULL en la columna  cash_receipt_id. Para las operaciones de pago, la tabla AR_PAYMENT_SCHEDULES_ALL  une a la tabla  AR_CASH_RECEIPTS_ALL  a través de la columna cash_receipt_id y guarda  NULL en la columna  customer_trx_id.



La columna Status identifica si la transacción si está abierta o cerrada, mientras que la columna  trx_number almacena el número de transacción. La columna amount_applied almacena la suma de todas las transacciones aplicadas al saldo de la transacción seleccionada. La columna amount_due_original es igual, ya sea la suma de la columna extended_amount en la tabla RA_CUSTOMER_TRX_LINES_ALL para el customer_trx_id o la suma de la columna amount en la tabla AR_CASH_RECEIPTS_ALL  para el cash_receipt_id. La columna amount_due_remaining representa el saldo de la transacción seleccionada.

Para las columnas amount_due_original y amount_due_remaining, tales como facturas de débito, se almacenan como números y elementos de crédito, tales como notas de crédito y pagos positivos, se almacenan como números negativos. El balance actual de clientes se refleja en la suma de la columna de la amount_due_remaining para todos los cronogramas de pago confirmados para un cliente determinado.

AR_ADJUSTMENTS_ALL
Esta  tabla almacena la información sobre los ajustes en las  facturas. Cada ajuste se almacena como un registro único, basado en la clave principal, adjustment_id. La columna amount almacena el valor del ajuste.  AR utiliza el customer_trx_id y payment_schedule_id para vincular el ajuste a la operación ajustada y actualizar las columnas amount_due_remaining y amount_adjusted  del cronograma de pagos en la tabla AR_PAYMENT_SCHEDULES.

La columna type almacena una descripción de la operación a la que se aplica el ajuste. Los tipos válidos incluyen Charges Adjustments, Freight Adjustments, Invoice Adjustments, Line Adjustments y Tax Adjustments. La columna code_combination_id almacena la combinación contable asociado a la transacción de ajuste.


AR_RECEIVABLE_APPLICATIONS_ALL
Esta  tabla almacena las distribuciones para aplicaciones de recibos, nota de crédito y los cronogramas de las transacciones aplicadas. Cada distribución contable se almacena como un registro único, basado en la clave principal, receivable_application_id. La columna payment_schedule_id une el recibo o nota de crédito a su cronograma de pagos en la tabla AR_PAYMENT_SCHEDULES_ALL. La columna cash_receipt_id almacena el identificador del recibo de las transacciones de pago. Las columnas  applied_payment_schedule_id y applied_customer_trx_id hacen referencia a la operación a la que se aplica este registro.

La columna Status describe el estado de la transacción aplicada.  Para las notas de crédito, el estado será siempre APP para identificar la nota de crédito aplicada. Para las transacciones de recibos, los valores válidos son APP, UNAPP, UNID, REV, NSF, y STOP. La columna code_combination_id almacena la combinación contable para la transacción aplicada, en función del estado. La columna amount_applied almacena el importe del recibo o nota de crédito como un valor positivo.

AR_CREDIT_MEMO_AMOUNTS
Esta  tabla almacena  las fechas de GL y los importes de las notas de crédito a utilizar cuando se aplican a las facturas con reglas. Cada fecha de aplicación de nota de credito se almacena como un registro único, basado en la clave principal, credit_memo_amount_id. El customer_trx_line_id hace referencia a la línea de transacción a la que se aplica esta nota de crédito. La columna GL_DATE almacena la fecha en que la nota de crédito se debe aplicar a la factura y la columna columna amount la cantidad a aplicar.

AR_CASH_RECEIPTS_ALL
Esta  tabla almacena un registro único para cada recibo, sobre la base de la clave primaria, cash_receipt_id. La columna Status describe el estado de la recepción en relación con las facturas de clientes y saldos. Los Valores de estado válidos son:

UNID : El recibo no está identificado y no se  ha actualizado el saldo del cliente.
UNAPP : El recibo está identificado, pero el recibo no se ha aplicado por completo a una factura específica o se ha colocado en cuenta.
APP : Todo el importe del recibo se ha colocado en cuenta o se aplica a las facturas de clientes específicos.
REV:  El recibo se ha invertido.
NSF:  El recibo se ha invertido por falta de fondos.
STOP: El recibo se ha invertido por una suspensión de pago.

La columna type identifica el recibo como CASH o MISC para indicar si el recibo es un pago del cliente o un recibo varios (no relacionada con una actividad por cobrar). La columna amount almacena el importe neto de la factura, mientras que la columna receipt_number almacena numero de recibo.

AR_CASH_RECEIPT_HISTORY_ALL
Esta tabla almacena el estado actual y el historial de un recibo. Cada cambio de estado se almacena como una transacción única, basada en la clave principal, cash_receipt_history_id. La columna de estado describe qué etapa del ciclo de vida del recibo ha llegado. Los valores de estado válidos son:

APPROVED 
Esto sólo es válido para los recibos automáticos y significa que el recibo ha sido aprobado para la creación automática. Estos tipos de registro no son nunca postable.

CONFIRMED 
Esto sólo es válido para los recibos automáticos y significa que el recibo ha sido confirmado por el cliente.

REMITTED 
Esto es válido tanto para los recibos manuales y automáticas y significa el recibo ha sido remitido.

CLEARED
Esto es válido tanto para los recibos manuales y automáticas y significa que el recibo se ha liberado.

REVERSED
Esto es válido tanto para los recibos manuales y automáticas y significa que el recibo se ha invertido.

A medida que los recibos se mueve a través de su ciclo de vida, AR inserta un nuevo registro en AR_CASH_RECEIPTS_HISTORY con la columna de current_record_flag establecido en 'Y'. Receivables  también actualiza el registro previo relacionado con este recibo, estableciendo la current_record_flag a NULL y estableciendo el reversal_gl_date. La columna amount almacena la cantidad del recibo.

AR_MISC_CASH_DISTRIBUTIONS_ALL

Esta tabla almacena la distribución contable de los ingresos en efectivo diversos. Cada distribución se almacena como un registro único, basado en la clave principal, misc_cash_distribution_id. Las distribuciones están vinculadas al recibo por la columna cash_receipt_id. La columna code_combination_id almacena la combinación contable asignado a este recibo.

lunes, 6 de abril de 2015

Ingresar y Aplicar un Recibo

Para ingresar un recibo ir a una responsabilidad de Receivables >> Recibos >> Recibos. Puede ingresar transacciones en cualquier moneda definida en Oracle AR si tiene al menos una cuenta bancaria de remesa. Dependiendo si la Cuneta bancaria puede se multimonedas puede ingresar recibos de diferentes moneda a la moneda funcional.



Ingresar un Método de pago. AR utiliza el método de pago para determinar las cuentas bancarias de contabilidad y de remesas para este recibo. Sólo se pueden seleccionar los métodos de pago que tienen cuentas bancarias de remesas que se encuentran en la misma moneda que el recibo.

Para ayudar a identificar al cliente para el recibo, introduzca un Número de transacción (es opcional). AR muestra el cliente asociado con esta transacción. Si varios clientes tienen transacciones con el número que ha introducido, se  muestra una ventana desde la que puede seleccionar un cliente. Si introduce un número aquí, AR indica la cantidad de clientes en la ventana Aplicaciones al aplicar este recibo.



Si no ha ingresado un número de transacción y el recibo no es identificado, debe ingresar la información del cliente para este recibo, en el nombre del cliente o número y la factura. Al entrar en el cliente, AR por defecto coloca la sucursal principal de este cliente si es que existe (se puede cambiar este valor). Si la opción del sistema Requerir Dirección de Facturación para Recibos esta marcada, debe ingresar una dirección al cliente.


Receivables deriva la cuenta bancaria de remesa por defecto del Método de pago. Puede aceptar este valor o ingresar cualquier cuenta bancaria asignada al método de pago si la cuenta bancaria se encuentra en la misma moneda que del recibo. Sólo las cuentas bancarias que se encuentran en su moneda funcional puede aceptar múltiples depósitos en moneda.

Aplicando Recibos
Usar el botón Aplicar  para aplicar los recibos. Puede aplicar la totalidad o parte de un  recibo o crédito en cuenta a un elemento de débito único o varios artículos de débito. Por ejemplo, el cliente puede enviar un solo cheque para pagar la totalidad de una sola factura y parte de otra factura. O bien, un cliente puede tener un crédito en la cuenta que se espera que se utilice con un recibo para cerrar un articulo de débito abierto. No se puede aplicar un recibo sin identificar; debe especificar el cliente que remitió el recibo antes de poder aplicarlo a una transacción.

Se puede solicitar un recibo para artículos de débito de un cliente sin relación si la opción Autorizar Pago de Transacciones No Relacionadas esta marcada. Puede solicitar recibos para cualquier tipo de transacción, salvo las garantías y las notas de crédito estándar. También se pueden combinar créditos a cuenta con los recibos de los clientes para aumentar la cantidad que puede aplicar.



Luego de dar clic al Botón Aplicar. debe seleccionar la transacción a la que desea aplicar este recibo, si ya escogió una transacción esta se reflejara automáticamente  en el campo Aplicar A. AR coloca el Importe Aplicado al recibo y actualiza el Monto No Aplicado y el Saldo Debido por esta transacción. 

El valor predeterminado del Importe Aplicado es  el importe pendiente de la transacción o la cantidad no aplicada del recibo, pero se puede cambiar (por ejemplo, si desea aplicar este recibo a más de una transacción). El descuento por defecto es la cantidad de descuentos acumulados disponibles para esta aplicación, pero se puede cambiar. Si la opción del sistema Autorizar Descuentos no Devengados esta marcado, puede aplicar estos descuentos aquí. 


Cuando haya terminado de aplicar el recibo, guardar el registro. Receivables actualiza los saldos de las cuentas de sus clientes.

martes, 31 de marzo de 2015

Imprimir transacciones en Receivables

La opción de Imprimir Documentos permite generar facturas, notas de débito, Documentos por Cobrar,Recargos, notas de crédito y los ajustes para el envió a sus clientes. Puede ver las transacciones que desean  imprimir al seleccionar el programa Informe de Presentación Preliminar de Impresión de Factura.

También puede utilizar la facturación consolidada para crear un solo documento que resume todas las actividades de un cliente para un período específico. En la pantalla de Opciones de Sistema La opción Autorizar Cambio a Transacciones Impresas determina si se puede actualizar una transacción después de que haya sido impreso. Sin embargo, no se puede actualizar una transacción si tiene una actividad en contra de ella, independientemente de cómo se establece esta opción. Ejemplos de actividades  incluyen los depósitos, notas de crédito o ajustes.



El campo Fecha de impresión en la ventana Transacciones muestra la última vez que una transacción se ha impreso. Esto ayuda a saber si una transacción esta lista para ser aplicado por un recibo. Si una factura no esta impresa no podrá aplicar el recibo ya que es requisito par su aplicación.


Imprimir Transacciones
Para Imprimir documentos navegar a una responsabilidad de Receivables >> Imprimir Documentos >> Facturas. Ingresar  el nombre del programa de impresión, o seleccionar de la lista de valores. Puede escoger  los siguientes:

Impresión de Factura de Nuevas Facturas: Imprime todas las transacciones que no han sido previamente impresas y tienen un estado de impresión de "Imprimir".

Facturas Seleccionadas de Impresión de Factura: Imprime transacciones específicas, independientemente de si ya se les haya impreso. Puede limitar la impresión mediante la introducción de un rango de fechas, números de transacción, un tipo de transacción, clase, clase de transacciones, número de Plazo, y un cliente específico. También puede seleccionar para imprimir facturas abiertas. Payables no incluye ninguna de las operaciones cuya impresión estado es "No imprimir".

Lote de Impresión de Facturas: Imprime un único lote de transacciones, independientemente de que ya se haya impreso. Se especifica el lote para imprimir en la ventana Parámetros. Payables no incluye las transacciones cuyo estado de impresión es "No imprimir".

Imprimir Ajustes: Imprimir ajustes específicos a las transacciones que no han sido impresas previamente y tienen un estado de impresión de 'Imprimir'. Payables no incluye las transacciones cuyo estado de impresión es "No imprimir".

Informe de Presentación Preliminar de Impresión de Factura: Este informe en lista las  transacciones  que se imprimen en cada caso ya sea Ajustes, Lotes de facturas, facturas nuevas o facturas especificas. 

Ingresar los parámetros de impresión y ejecutar el programa para visualizar los resultados.


lunes, 9 de febrero de 2015

Reversión de Recibos

Receivables permite reversar un recibo  cuando su cliente detiene el pago de un recibo o si un recibo viene de una cuenta con fondos insuficientes. También puede invertir un recibo si desea volver a ingresar y volver a aplicarlo en AR. Se puede revertir tanto Recibos Stándard como Tipo Varios. Puede Revertir un recibo automático sólo si se aprueba su estado. Después que se revierte un recibo, no se puede actualizar cualquiera de sus atributos.




Tipos de Reversiones:
Reversión Standard: Al crear este tipo de Reversión, Receivables automáticamente crea los asientos de  reversión para su libro mayor y se vuelve a abrir todos los elementos de débito y crédito que se cerraron con el recibo original. Puede crear una reversión Stándard que se generado, AR invierte los ajustes o Recargos que ha creado, siempre y cuando usted no ha contabilizado estos ajustes en su libro mayor.

Reversión Nota de Débito: Al crear este tipo de Reversión, AR no actualiza ninguna actividad asociada al recibo con el recibo original. La nueva reversión de Nota de Débito es en realidad un nuevo crédito que reemplaza el elemento cerrado por el recibo original. AR requiere esta  creación cuando se esta revertiendo a un recibo que previamente fue aplicado a una transacción y si esta transacción no  ha tenido ninguna actividad en contra de ella. También se recomienda si la transacción o algún ajuste  ingresó a su libro mayor 

Revertir Recibos
Navegar a una responsabilidad de Receivables >> Recibos >> Recibos. Consultar un recibo  al cual desea revertir. Dar al botón Revertir. Ingresar un fecha de reversión y una fecha contable. Ingresar una Categoría e indicar un Motivo para la reversión. Al finalizar dar al botón Revertir.

Para crear una Reversión Nota de Débito debe  marcar la casilla Reversión Nota Débito y a continuación, ingresar un tipo de transacción y una cuenta para su reversión. Al finalizar dar al botón Revertir.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Clases de Recibos

Las Clases de Recibos determinan los pasos de procesamiento necesarios para cada recibos al cual se le ha asignado asignado un  métodos de pago. Estos pasos incluyen la creación / confirmación, remesas, y la Compensación. Por ejemplo, debe crear y remitir un débito directo, pero es necesario crear, confirmar, y remitir las cuentas por cobrar de remesas.

Receivables utiliza el método de pago que se asigna a una clase de Recibo para determinar cómo contabilizar los recibos. Por cada Clase de Recibo, puede especificar un método de creación, de Remesa, y de Compensación del banco para los recibos. Si está definiendo una clase recibo para crear  facturas por cobrar, entonces tendrá que Requerir Confirmación, Método de remesa, y el Método de Compensación debe estar  desactivado.


Método de creación
Si elige Automático, puede crear recibos con esta clase recibo utilizando el programa automático de recibos. Si selecciona Manuales, Los recibos deben  ser introducidos manualmente en la pantalla de Recibos o importados en AR usando AutoLockbox. 

Método de remesa
Si marcó la casilla Requerir Confirmación , elija un método de remesa. El método de remesa determina las cuentas por cobrar que utiliza los recibos automáticos que se crean usando los métodos de pago asignados. Puede elegir uno de los siguientes métodos:

Stándard: Utiliza la cuenta de remesa de recibos automáticos o Cuentas por cobrar estándar asignados a un método de pago con esta clase de recibo.

Factoring: Utiliza la cuenta de factoring para los recibos automáticos o por facturas factorizadas por cobrar asignados a un método de pago con esta clase de recibo.

Standard y Factoring: Elegir este método si desea seleccionar recibos asignados a esta clase recibo de remesa, independientemente del método de remesas por resumen. En este caso, puede especificar cualquiera de estos métodos de remesa al crear sus lotes o Resumen de remesa.

No Remesas: Elegir este método si no se requiere que los recibos estén asignados a esta clase recibo al ser remitidos.

Nota: Si no se marca Requerir Confirmación y se escoge un método de remesa de No Remesas, Los recibos automáticos que se crean mediante este método de pago y clase de recibo serán creados como confirmados.

Método de Compensación
Para requerir recibos creados utilizando un método de pago asignado a esta clase recibo de compensación antes de enviarlos a su cuenta de efectivo en el libro mayor, elija uno de los siguientes métodos de Compensación:


Directamente: Elegir este método si no espera que los recibos sean remitidos al banco y posteriormente compensados. Serán asumidos por si desea compensar en el momento de crear el recibo y no requerirán su posterior procesamiento. 


Por Compensación Automática: Seleccionar este método para compensar recibos utilizando el Programa de Conciliación Automática. (Aquellos Recibos que usan esta opción también pueden ser compensados en Oracle Cash Management).

Por Asociación: Elegir este método si desea compensar sus recibos manualmente en Oracle Cash Management.

martes, 3 de febrero de 2015

Ingresar Partes de Clientes

En Oracle Receivables podemos crear clientes y sus partes para cualquier tipo de transacción por cobrar. Para reducir al mínimo la posibilidad de crear cuentas duplicadas, la Pantalla de Encontrar/Ingresar Clientes permite indicar si se consulto un cliente que no existe y si se desea crear uno nuevo. Para ello navegar a una responsabilidad de Receivables >> Clientes >> Standard.  Podemos buscar por Cliente de Tipo Organización o Persona, para crear un nuevo cliente tan solo debemos colocar en el campo nombre el nombre del cliente.



Si no se encuentran coincidencias posibles, haga clic en el botón Nuevo para crear tanto un nuevo parte y una nueva cuenta de cliente al mismo tiempo. Al ingresar información acerca de su cliente se crean tanto un nuevo parte y una nueva cuenta. 

Ingresar el nuevo nombre del numero de Parte, el número de cliente y nombre de la cuenta del cliente. Una vez que se guarda el registro se crea automáticamente un nuevo número de parte, Ahora solo debemos agregar los domicilios.




Para finalizar el registro debemos indicar un domicilio, para ello hacer clic en Nuevo e introducir una dirección para el cliente y guardar el registro




jueves, 27 de noviembre de 2014

Cambiar Estado de Transacciones de Completo a Incompleto


Una vez que se ha finalizado una transacción ya sea una  factura , nota de crédito o nota de débito haciendo clic en el botón Finalizado. Todos sus valores estarán bloqueados y listos para la cobranza, Sin embargo  puede volver a regresar a su estado Incompleto. Para ello ubica la transacción y dar clic al botón Incompleto.

Restricciones
Una vez que la transacción esta en estado finalizado no podrá volver a incompleto si cumple con los siguientes condiciones: 

  • La transacción ha sido transferido y contabilizado en  General Ledger.
  • La transacción se ha impreso.
  • La transacción contiene cualquier actividad o aplicación. 

Nota: Desaplicar un recibo  también se considera como una actividad y por lo tanto tampoco se podrá volver a incompletar la transacción.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Términos de Pago

Receivables le permite definir términos de pago para sus clientes para especificar la fecha de vencimiento y la fecha de descuento para sus trasnacciones. Terminos de pago pueden incluir un porcentaje de descuento por un pago y se puede asignar múltiples descuentos a cada línea de términos de pago. 

Marcar la casilla Anticipo si está definiendo un plazo de pago por Anticipo. Receivables como Order Management, pueden opcionalmente implementar procesos de negocio alrededor de las condiciones de pago de Anticipos para indicar que una transacción comercial en particular requiere la captura de los fondos antes de la entrega de un producto o servicio.

Ingresar la fecha efectivas en que el termino de  pago estará vigente. Si no completa este campo, ingresar  un valor para  Día del mes y meses venideros.



Para definir un Termino de pago:
Navegar a una Responsabilidad de Receivables >> Configuración >> Transacciones >> Términos de Pago

Ingresar un nombre para su término, Marcar las casillas las cuales sean necesarias.  Ingresar el importe Base  que desea utilizar en el cálculo de descuentos para sus facturas. Elija uno de los siguientes métodos de descuento:


Invoice Amount: Elija esta opción para calcular el importe de descuento basado en la suma de los impuestos, los gastos de transporte, y las cantidades de la línea de sus facturas.


Lines Only: Elija esta opción para calcular el importe de descuento basado en sólo las cantidades de la línea de sus facturas.

Lines,Freight Items and Tax: Elija esta opción para calcular el importe de descuento basado en la cantidad de artículos de línea, cargos, y el impuesto de sus facturas, pero no los cargos en el nivel de la cabecera de la factura.

Lines and Tax, not Freight Items and Tax: Elija esta opción para calcular el importe de descuento sobre la base de los artiuclos por línea y sus importes de impuestos, pero no los artículos de transporte de mercancías y sus líneas de impuestos, de sus facturas.

Luego ingresar  un rango de fechas de efectivas del término de pago. Si no introduce una fecha final, estará activo indefinidamente.


Ingresar  un número de Línea en el campo 'Sec'.  Ingresar  el importe relativo de este termino de pago. Este es el numerador del ratio que Receivables utiliza para determinar el importe a pagar. La suma de las cantidades relativas de todos los términos  de pago debe ser igual a la cantidad de base para este término.



Por ejemplo: si crea un acuerdo con el 50%, debido en 15 días y el 50% en 30 días, escriba "1" en este campo para la primera línea y "2" para la segunda línea.

martes, 4 de noviembre de 2014

Asignación de Secuencias en Receivables

Una secuencia de números de documento son generados  para controlar e identificar el orden y de que aplicación provienen las transacciones generadas en Oarcel E-Business Suite. Anteriormente se había explicado la creación de secuencias para Payables en Receivables es muy parecido.

Orígenes de Transacciones



Navegar a una Responsabilidad de Receivables >> Configuración >> Transacciones >> Origenes. Crear  un origen de transacciones y marcar la opción Copiar Numero Documento a Numero Transaccion. Con esta configuración al crear la transacción copiaremos el numero de la secuencia al numero de nuestro documento.

Tipos de Transacciones

Navegar a una Responsabilidad de Receivables >> Configuración >> Transacciones >> Tipos de Transacciones. Crear  un tipo de transacción para crear la factura en AR.

Categoría de Documentos

Navegar a Administrador de Sistema >> Aplicación >> Documento >> Categorías. Las categorías de Documentos se crean automáticamente al crear nuestros Tipos de Transacciones.

Secuencia de Documentos

Navegar a Administrador de Sistema >> Aplicación >> Documento >> Definir.  Debemos crear una secuencia, en nuestro caso hemos creado una secuencia mensual donde el numero inicial sera 1 , mismo numero el cual empezaran mis transacciones.

Asignaciones de Secuencia

Navegar a Administrador de Sistema >> Aplicación >> Documento >> Asignar. Ahora debemos colocar nuestra categoría creada por el tipo de transacción y asignarla con una secuencia la ya la hemos creado.


Recordar que en este caso debe ser de la aplicación de Receivables y si solo desea colocar secuencias por un tiempo limitado. Podrá colocarle una fecha final. Una vez colocado el registro ya no se podrá modificar.

Parámetros de Sistema


Antes de crear nuestra factura debemos saber como y en que momento se debe agregar el numero de secuencial a nuestra factura. Para ello debemos ir a una  Responsabilidad de Receivables >> Configuración >> Sistema >> Opciones de Sistema. En la región e transacciones y clientes podemos indicar si la factura debe mostrar su número de facturación y en que  nivel se genera el numero de documento podemos especificar si al grabar o terminar la transacción.

Crear factura

Al crear la factura con el tipo de transacción podremos ver como se muestra el numero de secuencia. En el campo numero de Transacción.