Mostrando entradas con la etiqueta General Ledger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta General Ledger. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2016

El proposito del perfil GL_MJE_FIND_WINDOW_STATE

En Oracle existe el nombre de perfil Asientos Contables: Último Estado de Ventana Encontrar o también ubicado con el código GL_MJE_FIND_WINDOW_STATE. Este perfil tiene la particularidad de no poder ser actualizado.


Esto se debe a que este perfil se crea mediante cierta programación y se actualiza cada vez que se utiliza. Esto permite el ahorro de la ventana de búsqueda  Encontrar Asientos. Para entender su funcionalidad trabaja de manera que cuando se inicia la aplicación en el formulario de Asientos, la primera vez se podrá visualizar el botón Más. Internamente en base de datos se graba a nivel del usuario con el valor MORE.


Si le damos clic al botón saldrá mas campos y aparecerá el botón MenosInternamente en base de datos se graba a nivel del usuario con el valor LESS. Si salimos del formulario y volvemos a ingresar, de acuerdo al estado que pusimos en la pantalla antes de salir, este almacena el valor que se grabo en el perfil. De esta forma guarda  la ultima opción de búsqueda de este formulario.

jueves, 31 de diciembre de 2015

Transferencia de Assets a General Ledger

Oracle Assets  está totalmente integrado con Oracle Subledger Accounting para la generación de asientos contables, desglose de transacciones, y presentación de informes. El programa concurrente Crear Contabilidad - Assets crea asientos diarios para eventos de transacciones  de Oracle assets. Los asientos diarios se pueden transferir y contabilizar en General Ledger. Si  no  desea transferir los asientos a General Ledger a la vez, puede ejecutar el programa concurrente Transferir Asientos Diarios a GL - Assets en un momento posterior.

En el módulo de FA, las asientos deben ser generados después de la adición de activos, la depreciación, revaluación, ajuste, transferencias y retiros. Se sugiere que en el final de cada mes, después de la ejecución de la depreciación y al cerrar el módulo de FA, el usuario debe generar asientos diarios y transferir a GL .

Tener en cuenta que en la versión 11i se entraba al sistema y en una responsabilidad de Assets >> Ver >> Solicitudes se enviaba a ejecutar el programa Crear Asientos Diarios. Donde como parámetros se selecciona el libro y el período que desea generar asientos diarios.

En r12 Cómo SLA trabaja en activos fijos, El Proceso Contabilidad auxiliar consiste en estos tres pasos:
  • Se inicia con el ingreso de las transacciones en la aplicación.
  • Luego ejecutar el Programa de Crear Contabilidad - Assets para procesar la contabilidad.
  • Una vez completada con éxito, pude ejecutar reportes. También puede desglosar la información desde las páginas SLA.



Estas son las principales cuatro eventos de ingresos de clases Contables, que se puede obtener en el modulo de Activos fijos. Oracle  Assets: Agrupa todas las clases de eventos contables en las siguientes cuatro entidades de eventos:



Transacciones: Esta entidad agrupa las siguientes clases de eventos: Additions, Adjustment, Capitalization, Category Reclass, CIP Additions, CIP Adjustments, CIP Category Reclass, CIP Retirements, CIP Revaluation, CIP Transfers, CIP Unit Adjustments, Depreciation Adjustments, Retirements, Retirement Adjustments, Revaluation, Terminal Gain and Loss, Transfers, Unit Adjustments y Unplanned Depreciation.

Depreciación:Esta entidad agrupa las siguientes clases de eventosDepreciation and Rollback Depreciation.

Transacciones Inter-ActivosEsta entidad agrupa las siguientes clases de eventos: Source Line Transfers, CIP Source Line Transfers y Reserve Transfers.

Depreciación diferida:Esta entidad agrupa la siguientes clase de eventos: Deferred Depreciation.

Aparte de esto hay algunas clases de evento adicionales que existen como Retirements .

martes, 22 de diciembre de 2015

Definir Opciones de Conversión para aplicaciones

Para cada juego de libros de información se debe definir las opciones de conversión para cada combinación de Oracle aplicaciones y la unidad operativa para la que desea convertir las transacciones a sus monedas funcionales de informes. Puede configurar las opciones de conversión para estas aplicaciones:  General Ledger, Assets, Payables, Receivables, Projects y Purchasing.

Con la pantalla Opciones de conversión puede configurar el tipo de conversión que se desea informar, la acción a tomar será cuando una tasa de conversión no se puede encontrar, y el rango de fechas efectivas para las transacciones deben ser convertidas para informar en divisas. Además, es necesario establecer algunas opciones específicas de la aplicación, tales como:

Oracle Assets: Se debe especificar el libro de Activos.
Oracle PayablesSe debe opcionalmente especificar el Libro Secundario Información AP si utiliza la contabilidad de forma combinada.
General LedgerSe debe especificar Reglas de conversión GL, que controlan la conversión de asientos a nivel de origen y categoría.

Asignar opciones de conversión
Para asignar opciones de conversión un juego de libros del información al primario debemos ir a  ir a General Ledger >> Configuración >> Financiera >> Libros >> Asignar.  En la ventana elegir el botón Opciones conversión. Aparecerá la ventana Opciones de conversión, mostrando su juego de libros primario y de información.



Seleccione la pestaña Unidades Operativas/Libros. En la región inferior, seleccione la aplicación para la que desea definir las opciones de conversión. Ingresar su unidades operativas. 


Completar los siguientes campos:


Unidad Operativa: Para Payables, Receivables, Purchasing, o Projects, especifique la unidad operativa para la que se aplican las opciones de conversión. Esto le permite definir diferentes opciones de conversión para cada unidad operativa. 

Libro de Activos: Para Assets, especifique la amortización contable de activos para los que se aplican las opciones de conversión. El libro depreciación de activos puede ser un libro corporativo o un libro de impuestos. Puede asociar múltiples libros de depreciación de activos a un reporte juego de libros.

Libro Secundario Información AP : Para Payables, ingresar el Libro Secundario Información AP si utiliza la contabilidad base combinada y desea que el juego de libros secundario de Payables  desea convertir sus divisas para informes.

En la pestaña Opciones de conversión es donde se ingresan los tipos de conversión.
Completar los siguientes campos:

Información Tipo de conversión: El tipo de conversión de MRC utiliza para recuperar las tasas de cambio para la conversión de las transacciones en su moneda de informe. Esto difiere del tipo de tasa de conversión que usted especifique cuando ingresa una transacción.  Para el tipo de conversión de informes, puede especificar su propio tipo de tasa de conversión o seleccione uno de los tipos de tipos predefinidos.

Sin Proceso de Tipo de cambio: Determina la acción que debe tomar en caso de que no puede encontrar una tasa de conversión de las transacciones a su moneda funcional de informes, para el tipo de conversión de informes a partir de la fecha de conversión.

Puede seleccionar una de dos opciones:

Informar error: Si MRC no puede encontrar un tipo de cambio para la conversión a la moneda funcional de informes, recibirá un error cuando intenta guardar la transacción.

Usar Último Tipo de Cambio: Si MRC no puede encontrar un tipo de cambio para la conversión a la moneda funcional de informes, recupera el tipo de cambio más recientemente ingresado. Si MRC no puede encontrar un tipo de cambio almacenado, recibirá un error cuando intente guardar la transacción.

Fechas Efectivas: El rango de fechas efectivas para los que se desea convertir las transacciones a su moneda funcional de informes con el objetivo específico.

Al finalizar grabar los cambios.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Como crear y agregar un segmento calificador

Cuando agregamos valores a nuestros juegos de valores que pertenecen a la configuración del plan de cuentas podemos observar que de acuerdo al tipo de cuenta podemos seleccionar segmentos Calificadores.  Dentro de las opciones que nos brinda  Oracle podemos definir calificadores  de segmentos adicionales que son utilizados con la finalidad de brindar una calificación específica para la organización.

Pongamos en siguiente ejemplo: Un centro de costos representa un emplazamiento claramente delimitado donde se producen costos, agrupando estos en unidades de decisión, control y responsabilidad. Un departamento que cuente con un responsable y con un presupuesto es un centro de costos. Los centros de costos se utilizan para la imputación diferenciada de los gastos generales, siendo posible asignar clases de actividad a un centro de costo en particular.

Podemos clasificar los centros de costos entre principales y auxiliares, siendo los principales los que intervienen directamente en la fabricación o construcción y los centros auxiliares los costos indirectos.


Ahora si se requiere crear esta clasificación en Oracle, primero debemos crear un Lookup llamado XX_PRUEBA para ello debemos ir a la responsabilidad de Desarrollador de Aplicaciones >> Aplicación >> Consultas >> Biblioteca de Objetos de Aplicación. Acá debemos crear nuestra consulta con los valores de Principal y Auxiliar.



Para agregar este tipo de clasificador primero debemos empezar a ir a la responsabilidad de Desarrollador de Aplicaciones >> Flexfield >> Clave >> Registrar. Debemos buscar el flexfield clave titulado Accounting Flexfield utilizando la opción de búsqueda o con F11.


Una vez ubicado dar clic al botón Calificadores. Después de hacer clic en el botón Calificador. Consultar el Segmento al cual se requiere en este caso el Segmento Centro de Costo. En la región Calificadores de segmento dar clic al botón nuevo, agregar un nombre para el nuevo calificador, el prompt en este caso llamado tipo. Una descripción que de una referencia al calificador. Se especifica el nombre de una columna derivada al definir un calificador segmento.


En el campo Tipo QuickCode debemos agregar el lookup que se ha definido con anterioridad. Finalmente escoger el Valor por defecto en este caso Principal. Grabar los cambios.



Para revisar los cambios debemos nuevamente verificar los valores de los segmentos de los juego de valores. En el campo Calificadores se puede visualizar el nuevo calificador tipo tal cual se ha configurado.

martes, 17 de noviembre de 2015

Configurar MRC(Divisas Múltiples de Información)

Para configurar  MRC Divisas Múltiples de Información, primero debemos establecer las divisas con el cual se va a trabajar con los libros.  Para ello debemos ir a una responsabilidad de General Ledger >> Configuración >> Divisas >> Definir. Podemos utilizar las divisas ya definidas en esta pantalla para ello solo debemos marcar el campo Activado y grabar. Si fuera el caso ingresar la información de la nueva divisa en la pantalla.





Definir Juego de Libros de Información
Una vez definido las divisas debemos crear los tipos  de cambio , completado esta opción ya podemos crear el Juego de Libros Primario y el de información.  Cuando se crea el juego de libros por defecto  en la pestaña Divisas Múltiples de Información se marca como tipo Juego de Libros Primario. para crear nuestro segundo juego de libros de información debemos seleccionar el tipo juego de libros de Información. Para ello debemos ir a General Ledger >> Configuración >> Financiera >> Libros >> Definir.



Para utilizar MRC, debe definir  juego de libros de Información  y asociarlos con su juego de libros primario. Tener en cuenta que un  juego de libros de Información  es una entidad de información financiera que se asocia con un juego de libros primario. El  juego de libros de Información tiene el mismo plan de cuentas y calendario contable como el primario, pero por lo general tiene una moneda funcional diferente.

Una vez definido los juegos de libros, se deben crear las responsabilidades para asignar los datos del juego de libros de Información. Debe asignar los siguiente perfiles:

Nombre de Juego de Libros de GL
MRC: Informando Juego de Libros


No es obligatorio crear Responsabilidades de AP/AR en 10.5.2 como podemos comprobar la contabilidad en las responsabilidad asignadas a  juego de libros de Información y primaria en sí. Las responsabilidades auxiliares como AP, AR, PO, etc no requieren una responsabilidad separada para reflejar la datos del libro auxiliar. Después que los datos son contabilizados en AP y AR, se puede comprobar navegando en la pantalla Ver contabilidad y dando clic en el botón divisa alternativa

Luego de configurar los perfiles debemos definir el primer periodo para el Juego de Libros de Información para ello ir a General Ledger >> Configuración >> Abrir / Cerrar.  Los primeros períodos de calendario para el juego de libros no tiene que ser el mismo que el juego de libros de Información.

Asignar Juego de Libros de Información al Primario
La pantalla Asignar Juego de Libros de Información sirve para asignar cada juego de libros de información a su juego de libros primario. Tenga en cuenta las siguientes reglas:

Puede asignar hasta ocho juego de libros de información para un único juego de libros primario. La mayoría de organizaciones encontrarán la necesidad de asignar a más de tres.

Precaución: Si necesita asignar más de tres juego de libros de información a un juego de libros primario, esto  tendrá un impacto incremental en el rendimiento y el consumo de espacio en disco de su sistema.

Puede asignar el mismo juego de libros de información a más de un juego de libros primario, siempre que todos ellos tengan el mismo calendario y plan de cuentas.Esto se necesita para consolidar las transacciones de varios juegos de libros primarios en la misma moneda de reporte.

No se puede asignar un juego de libros primario a otro juego de libros primario o juego de libros de información.


Si utiliza la contabilidad base combinada de Oracle Payables, sólo es necesario asignar el juego de libros de información asociado al juego de libros primario de Oracle Payables. La relación de Payables para el juego de libros de información se realizará en el siguiente paso al definir las opciones de conversión de Payables.

Para asignar un juego de libros del información al primario debemos ir a  ir a General Ledger >> Configuración >> Financiera >> Libros >> Asignar.  Seleccione el el juego de libros primario de la lista de valores. En la lista de valores en la región inferior, seleccione el  Juego de Libros de Información que desea asignar al primario. 


Dar al botón Opciones de conversión para definir las opciones de conversión para cada combinación de Aplicación de Oracle y la unidad operativa para la que desea convertir las transacciones a su moneda funcional de informes para el juego de libros primario. Una vez terminado guardar los cambios, con esto ya ha configurado la funcionalidad de Divisas Múltiples de Información

lunes, 9 de noviembre de 2015

Calificadores Flexfields



Un Calificador FlexField identifica un segmento particular de un FlexField clave. Por lo general, una aplicación necesita algún método de identificación de un segmento particular para algún propósito como la seguridad. Sin embargo, desde un FlexField clave puede ser personalizado de manera que los segmentos aparecen en cualquier orden, la aplicación necesita un mecanismo que no sea el nombre del segmento u orden segmento de utilizar para la identificación de segmento.

Por ejemplo, Oracle General Ledger tiene que ser capaz de identificar qué segmento en el FlexField Contable contiene información de balance y qué segmento contiene información de la cuenta natural. Ya que se puede personalizar el FlexField Contable de modo que los segmentos aparecen en cualquier orden con las instrucciones, Oracle General Ledger necesita el calificador FlexField para determinar qué segmento está utilizando para la información de cuenta natural. Al definir su FlexField Contable, debe especificar qué calificadores FlexField se aplican a qué segmentos.

Un segmento calificador  identifica un tipo particular de valor en un solo segmento de un FlexField clave. Cuando se define un valor de segmento para su segmento de cuenta natural en la ventana de valores de segmento, también debe asignar calificadores que determinan el tipo de cuenta (activos, pasivos, gastos, ingresos o propiedad), si se permite el presupuesto, si se permite la contabilización y otra información específica para el valor del segmento. 

Cuando cambia las Autorizaciones de Presupuesto o de Contabilización para los valores de segmento que ya se han definido, también debe hacer un cambio correspondiente a todas las cuentas que incluyen el valor en las combinaciones contables.

Puede ejecutar el Programa - Heredar Atributos de Valores de Segmentos para propagar estos cambios en todas las cuentas que contienen el valor del segmento modificado en lugar de cambiar todas las combinaciones individualmente en la ventana Cuentas contables.


Puede definir los siguientes calificadores de segmento para su FlexField Contable:

Tipo de cuenta: Define el tipo de cuenta para el valor de segmento de cuenta natural. Puede ingresar tipos de cuenta como Activo, Gasto, Pasivo, Propiedad e Ingresos

Autorizar Presupuestación: Indica si General Ledger debería permitir presupuesto detallado de las cuentas con este valor de segmento.

Autorizar Contabilización: Indica si General Ledger debería permitir la contabilización detallada del Flexfield contable con este valor de segmento.

Reconciliación: Indica si General Ledger debería permitir la reconciliación de cuentas naturales que deben equilibrar a cero. Puede activar o desactivar la reconciliación para un valor de segmento de cuenta o por combinaciones específicas.

Control de cuentas: Control de cuentas  son las cuentas de General Ledger  accede desde Oracle Payables, Receivablese Inventory, para  mostrar los saldos detallados. El calificador permite indicar que valores de segmento representan control de cuentas.


Otro Calificadores de Segmento: Puede definir calificadores  de segmentos adicionales que son utilizados por otras aplicaciones de Oracle y sus programas personalizados.

Valores Padre, Hijos y Grupos de Acumulación

En General Ledger puede crear relaciones entre padres e hijos para la cuenta de segmentos con un  juego de valores de tipo de validación de Independiente o tabla. Puede ingresar cualquier valor en un juego de valores con un tipo de validación Ninguno, pero no se puede crear relaciones entre padres e hijos para los segmentos que utilizan juego de valores diferentes a los mencionado como los dependientes.


Tener en cuenta que sólo se encuentra en Oracle General Ledger para utilizar estas características, y sólo con el Accounting Flexfield. Tenga en cuenta que los juegos de valores de padres e hjos tienen una relación diferente de la relación entre los valores independientes y dependientes. 

Las asignaciones de grupo de Acumulación no se pueden actualizar para estructuras FlexField que tengan marcado la casilla Congelar Grupos de Acumulación, en el formulario de Segmentos de Flexfield Clave.


Valor Padre

Un valor padre es un valor que tiene uno o más valores hijos o secundarios asociados con el. Un valor padre puede ser asignado a un grupo de acumulación. Puede crear relaciones entre padres e hijos usando la opción Definir Rangos Secundarios donde crea los valores hijos que pertenecen a un valor padre. Puede utilizar esta opción para  reportes  y otros fines de aplicación. 

Para ello debe ir a una responsabilidad de General Ledger >> Configuración >>Financiera >> Flexfields >> Clave >> Valores. Consultar por un Valor de segmento del Flexfield Clave.  Por ejemplo, se tiene el segmento cuenta con un valor 1000, este valor será padre y se asocia los valores 1100 y 1200 como valores hijos dentro de la cuenta 1000. Luego podemos poner a 1100 como un valor padre el cual contiene como valores hijos las cuentas 1125, 1150 y 1175.





Valor Hijo
Un valor hijo es un valor que se encuentra en un rango de valores pertenecientes a un valor padre. Un valor hijo o secundario puede pertenecer a más de un valor padre. Un valor menor no es un valor dependiente; es decir, el valor real del hijo no depende del valor de otro segmento. Puede crear relaciones entre padres e hijos mediante la opción de Definir Rangos Secundarios, en la figura anterior, las cuentas de 1125, 1150 y 1175 son los valores hijos del valor padre  1100.



Grupo de Acumulación
Un grupo de resumen es un conjunto de valores de los padres. Sólo los valores de los padres pueden ser asignados a un grupo de Acumulación. Los valores de los padres y los valores de los hijos pertenecen al mismo juego de valores, que luego se une a un segmento de FlexField clave.



Un grupo de acumulación permite la creación de plantillas de resumen. Dada una plantilla resumen, General Ledger crea saldos resumidos utilizando todos los valores de padres asignados a un grupo de acumulación.

Para definir un Grupo de Acumulación debemos navegar a la responsabilidad General Ledger >> Configuración >>Financiera >> Flexfields >> Clave >> Grupos. Los grupo se crean en esta pantalla antes de definir sus valores en el segmento del FlexField clave Luego, asigne los valores de los padres a los grupos de acumulación cuando se definen los valores padres.

Los Grupos de Acumulación son independientes a la relación entre padres e hijos. Puede asignar cualquier valor padre a un grupo dado, independientemente de la jerarquía establecida.

viernes, 23 de octubre de 2015

Administrador de Tipos de Cambios de Divisa

El Administrador de Tipos de Cambios de Divisa (Currency Rates Manager) permite gestionar toda la información de sus tipo de cambio en un solo lugar. Esta nueva herramienta permite que puede manejar fácilmente sus tipos de cambio diario e históricos dentro de una nueva interfaz. Los beneficios de usar esta opción es poder dar un mantenimiento a múltiples divisas y diferentes tipos de conversiones.

Dentro de esta opción se puede :
  • Ingresar Tipos de Cambio Diarios
  • Cargar  Tipos de Cambio Diarios o históricos desde una hoja de cálculo para Oracle General Ledger.
  • Descarga tipos de cambio históricos para una hoja de cálculo. Puede descargar de forma única para  revisión o actualización. Si actualiza, modifica los índices históricos en la hoja de cálculo para luego subirlo a Oracle General Ledger.
  • Mediante la interfaz web puede revisar los tipos de cambio de Periodo
  • Puede crear Tipos de cambio cruzado. Estos se calculan basados en las relaciones de tipos de divisa definidos. General Ledger calculará los tipos de cambio cruzados en base a una regla de validación.


Para ingresar a esta interfaz debe ir a una responsabilidad de General Ledger >> Configuración >> Divisas >> Administrador de Tipos de Cambios de Divisa. Seleccione una de las siguientes opciones : Tipos de Cambio Diarios, Tipos de Cambio de Periodo, Tipos de Cambio Históricos o Clases de Tipo de Cambio.


viernes, 25 de septiembre de 2015

Divisas Múltiples de Información


Divisas Múltiples de Información o Multiple Reporting Currencies (MRC) es un conjunto de características únicas incluidas en Oracle que permite a una organización generar reportes  en múltiples monedas funcionales. El uso de MRC, puede mantener y reportar los registros contables a nivel de transacciones en más de una moneda funcional. Esto se hace mediante la definición de una o más juegos de libros de Información, cada uno asociado a un juego de libros Primario. Cada juego de libros tiene su propia moneda funcional. Las siguientes aplicaciones de Oracle soportan esta funcionalidad:

a) General Ledger
b) Payables
c) Purchasing
d) Receivables
e) Cash Management
f) Projects
g) Assets
h) Cost Management
i) Global Accounting Engine

MRC se usa en organizaciones que deben soportar regularmente y rutinariamente informes legales y jurídicos de ambas transacciones  y Balance de cuentas en varias monedas, que no sea la moneda funcional primaria. Si sólo necesita reportar saldos en una moneda distinta a la moneda funcional primaria, puede utilizar translación de General Ledger.

Características
a) Conversión a nivel Transaccional
Cuando ingresas transacciones en Oracle que soportan MRC, se convierten automáticamente en su moneda funcional primaria y cada uno de sus monedas funcionales de información, de acuerdo a lo siguiente:

Las transacciones en moneda funcionales primarias: Todas las transacciones denominadas en su moneda funcional primaria se registran en esta moneda. Las transacciones también se convierten automáticamente en cada uno de sus monedas funcionales de información.

Transacciones en moneda extranjera: Las transacciones denominadas en moneda extranjera se convierten automáticamente en su moneda funcional primaria y en cada uno de sus monedas funcionales de información, así a menos que la moneda extranjera coincida con la moneda funcional de información (conversión no es obligatorio).
  
b) Transacciones libro auxiliar
Cuando ingresas transacciones en Oracle a libros auxiliares que apoyan MRC, las transacciones se convierten a sus monedas funcionales primarias y de información en el momento del ingreso original. Las cantidades en moneda funcionales primarios y sus importes en moneda de información asociados se almacenan juntos en sus libros auxiliares. Se debe registrar transacciones de Libro auxiliar en el juego de libros primario y en cada juego de libros de información.

c) Consulta y reportes en múltiples divisas
Debido a que las transacciones de Libro auxiliar se convierten en sus monedas funcionales de información en el momento del ingreso original, las transacciones convertidas están disponibles para consulta y notificación inmediata.

Después de haber contabilizado  sus transacciones en libro auxiliar de General Ledger en el juego de libros primario y asociado a cada juego de libros de información, puede iniciar sesión en una responsabilidad de reportes de General Ledger, contabilizar los nuevos  asientos creados, y generar los reportes de asientos y balance de cuentas  del juego  de libros de información. Cuando hace su consulta sobre el balance de cuenta y asientos en el juego de libros de información. Se puede profundizar  o desplegar en los detalles de Libro auxiliar (en su moneda funcional de información), usando las  características de desglose integradas en GL para proporcionar vistas completas y coherentes de las transacciones subyacentes del Libro auxiliar.

Puede profundizar de General Ledger a  detalles de la transacción en Oracle Receivables, Oracle Payables, Oracle Projects, Oracle Assets, Oracle Purchasing, Oracle Inventory, y  Oracle Work in Process.

Conceptos MRC
Hay tres conceptos claves para hacer frente a los requisitos de múltiples divisas

Conversión: Se refiere a una transacción en moneda extranjera inmediatamente convertido en la moneda funcional (es decir, la moneda del libro).

La conversión usa el tipo de cambio diario que se ingresa al momento de ingresar un asiento o cuando se ha configurado previamente para cierta fecha en la pantalla de Tipos de cambio. Cuan do se contabiliza las transacciones en moneda extranjera, General Ledger mantiene separado el balance de cuentas ingresada en moneda extranjera y su balance de cuenta en la moneda funcional.

La funcionalidad de conversión permite lo siguiente: 
  • Separa por partes el balance de cuentas por diferentes monedas usada para cada transacción.
  • Identifica específicamente el origen de las monedas de las transacciones, el componente clave para realizar apropiadamente una revaluación del balance.




Revaluación: Ajusta las cuentas de activos y pasivos que pueden ser subestimado o sobrestimado al final del período sustancialmente debido a fluctuaciones significativas en los tipos de cambio entre el momento de la transacción cual fue ingresado y al final del período.

Al final de un periodo contable, el proceso de revaluación crea un asiento no contabilizado para registrar el cambio en los balances convertidos  en la cuenta de pérdidas y ganancias no realizadas. El asiento es contabilizado posteriormente, y luego será convertido al inicio del siguiente  periodo.


Traslación: Se refiere a la actualización de un libro contable o saldos para una compañía de la moneda funcional a la moneda extranjera.

Si se tiene procesando un balance promedio, se puede trasladar los balances promedios como un balance standard. Se debe ejecutar la traslación después de haber completado   todas las actividades de asiento para un periodo contable, Si luego de la contabilización se hicieran cambios en los asientos es posible volver a trasladar los saldos modificados.



martes, 22 de septiembre de 2015

Cuentas Resumen

Una Cuenta  Resumen es una cuenta cuyo saldo es la suma de los saldos de varias cuentas de detalle. Las cuentas resumen nos permiten actualizar asientos contabilizados para cierta cuenta de detalle, habilitar consultas de  resumen en línea y al estar resumido permite mayor velocidad  de Procesamiento de concurrentes sobretodo en los reportes financieros. Tener en cuenta que las Cuentas a detalle solo permite contabilización directa de las transacciones y asientos del negocio.


Determinando sus Cuentas Resumen
El primer paso en la definición de sus cuentas Resumen es determinar sus necesidades de resumir sus cuentas. Las cuentas resumen le proporcionan beneficios significativos cuando se produce informes resumidos y realizar asignaciones. Tenga en cuenta los siguientes pasos:

1. Tenga en cuenta la información de resumen que necesita para los informes.
Aunque se puede definir fácilmente los estados financieros que resumir en una serie de cuentas juntos por una fila dada, puede utilizar cuentas resumen para un acceso más rápido a los saldos resumidos.

2. Identificar los saldos de resumen que necesita para consultas en línea.
Por ejemplo, es posible necesitar consultas rápidas sobre el total de todos los saldos de caja para sus organizaciones nacionales para tomar decisiones diarias sobre inversiones o de cobertura de moneda extranjera. También es posible que desee revisar la cantidad de capital de trabajo (activo circulante menos pasivo circulante) para cada división o departamento sobre una base semanal.

3. Considere cómo desea utilizar las cuentas resumen en fórmulas y asignaciones. Puede utilizar las cuentas resumen como factores al definir fórmulas de asientos y asignaciones.

Usar cuentas resumen para hacer referencia a los saldos de resumen en una fórmula de asiento  recurrente. Por ejemplo, para estimar un devengo de comisión de ventas basado en el total de todas las ventas de productos para cada división, puede utilizar una cuenta de resumen que asciende a todas las ventas de productos en cada división.

Usar cuentas resumen para hacer referencia a los saldos presupuestarios resumen en una fórmula presupuesto. Por ejemplo, para basar el presupuesto para beneficios de los empleados en cada empresa en el total de los salarios de los empleados presupuestados, utilizar las cuentas de resumen que el total de todos los salarios de los empleados de cada empresa.

Usar cuentas resumen  al ingresar los presupuestos con las normas presupuestarias. Por ejemplo, puede basar su presupuesto para la cuenta de sueldos del año en curso en un porcentaje de gastos generales total del año anterior, un resumen.

Usar cuentas  resumen para indicar la cantidad total que desea asignar al definir sus fórmulas de asignación. También, utilizar las cuentas resumen para ayudarle a calcular los coeficientes de asignación para utilizar en tus fórmulas de asignación.

Planificando  la estructura de sus cuentas Resumen
Después de determinar sus necesidades de cuentas resumen, planificar su estructura de cuentas de resumen de acuerdo a la forma en que desea resumir su información contable.

Elija formas de resumir su información contable en función de la estructura de su cuenta y sus necesidades de información. En general, las organizaciones estructuran sus cuentas de manera que cada segmento representa una dimensión particular, o una manera de mirar a su organización.

Para entender mejor como definir cuentas Resumen damos algunos ejemplos de maneras en que puede resumir la información por cada segmento:

Compañía:
Un segmento que indica las personas jurídicas. Es posible resumir empresas por las principales industrias, como las Empresas de Retail; por regiones dentro de un país, tales como compañías de Oriente; o por grupos de países, como por ejemplo las empresas americanas.

Centro de costo:
Un segmento que indica las áreas funcionales de su negocio, tales como Soporte, Sistemas, Instalaciones, y así sucesivamente. Es posible realizar un seguimiento de las áreas funcionales de una forma detallada, pero se puede generar  un reporte Resumen donde los centros de costos de esta agrupados por una división llamada T.I.

Cuenta:
Un segmento que indica su cuenta natural, como efectivo, cuentas por pagar, o de gastos de salarios. Es probable que resuma sus cuentas por tipo de cuenta, es decir, sus activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos. También puede resumir a un nivel más detallado, con las cuentas de resumen como activos corrientes o pasivos a largo plazo.

Producto:
Un segmento que indica los productos. Es posible que desee resumir productos en grupos de productos tales como componentes de computadoras personales, dispositivos de almacenamiento, y así sucesivamente.

Distrito:
 Un segmento que indica lugares geográficos, como el norte de California, Florida central u el Oeste de Nueva York. Si define segmentos que registran datos dentro de las áreas geográficas más pequeñas, como los distritos, se puede resumir fácilmente distritos en estados, o incluso en grupos de estados que se pueden llamar regiones.


Planificando Valores de Padres y Grupos de Acumulación
Después de determinar sus necesidades y la  estructura de cuentas resumen de su organización, debe definir sus valores padres y sus Grupos de Acumulación o Rollups Groups.


Los Grupos de Acumulación son un conjunto de valores de segmento padres para un segmento dado, Un valor no puede pertenecer a un grupo de Acumulación a menos que sea un valor primario que tiene valores hijos. Los valores padres y los valores hijos pertenecen al mismo conjunto de valores, que se adjunta a un segmento de FlexField clave. 
Planificando Plantillas Cuenta Resumen
Configurar plantillas para definir y mantener cuentas resumen. Puede mejorar la velocidad de sus resumenes controlando el número de cuentas resumen creados por la plantilla. El numero de sus cuentas resumen de su plantilla será creado dependiendo de los segmentos de valore de su plantilla.

Oracle General Ledger utiliza plantillas de resumen para crear cuentas  resumen. Oracle General Ledger utiliza las plantillas en combinación con las definiciones de valor del segmento de los padres para crear cuentas resumen. Se especifica cuando se quiere que comience el mantenimiento de sus saldos de las cuentas resumen. Cuando se elimina una plantilla de resumen, Oracle General Ledger elimina todas las cuentas de resumen creados a partir de esa plantilla y sus saldos asociados.

Cuando se crea una plantilla se puede escoger tres tipos de valores:

D: La plantilla crea y mantiene un resumen para cada valor de segmento detalle. Este valor crea las mayorías de las cuentas resumen de cualquier valor plantilla. Tener en cuenta que General Ledger no le permitirá definir una plantilla de cuenta resumen usando sólo valores plantilla D.

T: La plantilla crea y mantiene una relación sumaria que resume los saldos de todos los valores de segmento detalle. Este valor crea las cuentas resumidas en menor cantidad de cualquier valor plantilla. Si introduce T para un segmento, todas las cuentas resumen creadas por la plantilla tendrán el valor de T para el segmento. Por lo tanto, el valor T debe ser definido y habilitado para el segmento. Además, el valor del segmento debe ser uno de los padres y el detalle de contabilización y el presupuesto no están permitidos. Tener en cuenta no definir una plantilla de cuenta Resumen utilizando sólo valores T de la plantilla. Una plantilla con valores T para cada segmento tiene un saldo de cero si su libro está en balance.

Grupo de Acumulación: La plantilla crea y mantiene un resumen para cada valor del segmento de los padres asignado al grupo de acumulación que se especifique. Cuantos más valores de segmento de los padres esta en un grupo determinado de resumen, más cuentas de resumen se crean en la plantilla.


Definiendo de cuentas Resumen
General Ledger utiliza plantillas de resumen para crear cuentas resumen, cuyos saldos son las sumas de múltiples cuentas detalle. Para definir una nueva plantilla de cuenta  resumen Ir a una responsabilidad de General Ledger >> Configuración >> Cuentas >> Resumen.

Ingresar un Nombre para la plantilla de cuenta resumen. Luego en el campo Plantilla, ingresar un valor para cada segmento de su plan contable bajo los  valores D,T, o Grupo de acumulación. Una vez escoja la plantilla debe  ingresar el Primer Período  para el que desea que General Ledger empiece a trabajar con sus saldos de las cuentas resumen para este período contable y los períodos posteriores.


Si está utilizando el control presupuestario para el juego de libros, defina las opciones de control presupuestario para la plantilla de resumen. Guarde los cambios. General Ledger presenta una solicitud concurrente llamada Agregar/Suprimir Cuentas Resumen para agregar las cuentas resumen, y muestra el Estado de la plantilla de resumen.

Actual: Las cuentas de resumen están activas.
Adición: La Solicitud Concurrente para crear cuentas resumen está pendiente o en marcha.
Suprimiendo: La solicitud concurrente para eliminar cuentas resumen está pendiente o en marcha.