Mostrando entradas con la etiqueta Treasury. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Treasury. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2015

Dinero a Corto Plazo

La pantalla de Dinero a Corto Plazo sirve para registrar aquellas transacciones donde se realizan  prestamos  o inversión de fondos en un corto plazo.


El dinero a corto plazo, también conocido como CALL MONEY, el cual es dinero depositado o tomado prestado por breves periodos de tiempo, generalmente entre bancos e instituciones financieras, con un tipo de interés y sin vencimiento fijo. El banco prestamista puede exigir el reembolso a la demanda o el prestatario puede efectuar el reembolso en cualquier momento sin aviso previo.

Cada vez que se negocie o se reembolse una transacción, se puede pagar parte o la totalidad del principal, y restablecer la tasa de interés y plazo. También puede provisionar, liquidar  o agravar el interés.

La ventana contiene dos regiones principales:

La región Detalles de Transacción Común contiene información general que identifica la operación.

La región de las pestañas Transacciones Actuales para Transacción Superior y Historial Transacción para Contraparte Superior contiene una lista transacciones individuales asociados con el acuerdo seleccionado en Detalles de Transacción Común.

Ingresando Transacciones de Corto Plazo
Para ello navegar a una  Responsabilidad de Treasury >>  Transacciones de Mercado Monetario >> Dinero a Corto Plazo. En la región Detalles de Transacción Común, elegir un acuerdo de una compañía y una Contraparte y luego dar al botón Transacciones.


Los datos de la cabecera como el Representante, subtipo de transacción, Compañía, Contraparte, la divisa y Cartera de Valores son copiados tal se creó en la pantalla anterior. Luego se debe ingresar en la pestaña de Detalles Principales Los datos como el Tipo de Valores si estará asegurado o no. Debe elegir  un Tipo de Producto. Ingresar una Fecha de Liquidación, Si la transacción tiene una Fecha de Vencimiento que difiere de la fecha de liquidación, debe ingresar una  fecha de vencimiento. El campo Días muestra el número de días entre estas fechas. Si quieres enlazar la transacción a otra transacción o grupo de transacciones, en el campo Código Enlace elegir un código de enlace.


Luego ingresar un Importe Principal y en la pestaña de Detalle Interés debe colocar colocar una Tasa Interés para la transacción. Tener en cuenta que una vez ingresado este valor ya no se podrá cambiar por lo que es muy importante saber la tasa que tendrá cada transacción.



Para finalizar grabar la transacción. Puede cerrar la pantalla y regresara la pantalla principal o puede  añadir otra transacción, para ello debe dar clic al botón Nueva  Transacción.

viernes, 25 de julio de 2014

Validación de Transacciones en Treasury




En Treasury una vez creado cualquier tipo de transacción se debe realizar un segundo paso el cual es autorizar su liquidación. Como parte de su proceso de liquidación puede validar las transacciones. La validación de sus transacciones es obligatorio si se elige la opción de Ingresar Validar Transacciones (Validate Deal Input) en la ventana de Parámetros del Sistema

Si durante la validación se valida una transacción con un a plazo mayor o menor cantidad de dinero se tendrá que  ajustar el interés de la operación, con ello se elimina la validación. Es necesario confirmar que el transacción es correcta y validar  de nuevo antes de que pueda liquidar las transacciones.

Validación de Transacciones 


Para validar navegar a una Responsabilidad de Treasury >>  Liquidaciones >> Validación de Transaccion. Aparece la ventana de Validación de Transacción, Seleccionar la opción No Validado Todavía  y Seleccionar una empresa donde están las operaciones que desea validar. Si selecciona Ambos o Validado puede buscar las transacciones y puede indicar con el campo Validado Desde para visualizar transacciones dentro de un rango de fechas.

Dar Clic en Detalles de Transacción y se visualizaran todas las transacciones pendientes. Seleccionar una transacción y elija el botón Revisar Detalles. En esta pantalla se podra ver más detalles de la transacción y al seleccionar el botón Detalles Completos. Aparecerá el formulario de la transacción.

Ahora para validar una transacción, marque la casilla  Transacción  Validada. Si es necesario una confirmación por la Contraparte marcar la casilla  Confirmación Verificada. Guardar y ya su transacción ya esta validada y listar para liquidar.


Transacciones Tipo Cambio Extranjero (Spot/Reenviós)

La pantalla de Spot / Reenviós de Tipo de Cambio Extranjero (Foreign Exchange Spot/Forwards) se usa para aquellas transacciones donde el acuerdo se basa en una divisa extranjera donde se negocio los tipos de cambio al contado o a plazo. Para entenderlo mejor entendamos un poco el mercado de divisas (mercado Forex) el cual es el mercado más amplio del mundo. 


En él  cualquier moneda puede ser negociada en cualquier momento del día. Las principales divisas negociadas son el dólar americano, el yen japonés, el euro y el franco suizo. Es importante conocer que el tipo de cambio entre dos divisas es el precio al que una de estas divisas es negociada respecto a otra. Como en el resto de mercados, el precio viene determinado por la oferta y la demanda.

Tener en cuenta que en el mercado de divisas siempre se cotiza una moneda respecto a otra. De esta manera, cuando una moneda se aprecia la otra se deprecia por el mismo importe. En el mercado de divisas se negocian tipos de cambio al contado(Spot) y a plazo(Forward).

Tipos de cambio
Transacciones Spot
Las Transacciones Spot son una de las operaciones que pueden contratarse dentro del mercado Forex.  Es común realizar estas operaciones para eliminar el riesgo por tipo de cambio.
En este tipo de operaciones, el tiempo que transcurre desde que se contrata la operación hasta el momento de su liquidación no supera lo dos días hábiles. Por ejemplo, en una operación Spot el tipo de cambio que se aplica es el de hoy pero la fecha valor será al cabo de dos días.

Transacciones forward
Las Transacciones a plazo o Forward son aquellas cuya negociación se realiza hoy y la entrega de divisas en un plazo superior a dos días hábiles, después de haberse efectuado la negociación.
En la actualidad, el riesgo de tipo de cambio esta cobrando mayor importancia. Por ello, las empresas acuden al banco para que les cotice un seguro de cambio (forward) y de esta manera, eliminar este riesgo por tipo de cambio.
Las principales características de una operación forward son:
  1. Es un contrato que vincula la compra y la venta de una determinada cantidad de divisa a cambio de otra.
  2. Las características del contrato se firman a fecha de hoy, donde se determina el tipo de cambio que se aplicará.
  3. La entrega se realiza a una fecha futura al tipo de cambio determinado en la fecha del contrato.

Ejemplo: Un importador europeo necesita dólares dentro de tres meses y cree que la divisa estadounidense se apreciará respecto al euro, por lo que deberá pagar más cantidad de dólares por unidad de euro. Por este motivo, firma un contrato forward a fecha de hoy y a un tipo de cambio determinado

Ingresando una Transacción de Tipo de Cambio 
Para crear este tipo de transacciones navegar a una Responsabilidad de Treasury >> Transacciones de Tipo de Cambio Extranjero >> Spot / Reenvíos.  Ingresar los datos importantes como el Representante, Compañia, la Contraparte y la Cartera de Valores. Los demás campos como el cliente y el limite son opcionales.

En la pestaña de  Detalles Principales, Escoger  el Subtipo de transacción ya sea Forward o Spot ,escoger el Tipo de producto para la transacción. Tener en cuenta que el campo Fecha Valor , se debe escribir la fecha en que el  tipo de cambio de las divisas se va a efectuar.  Ahora en la divisa de Compra, seleccionar la moneda que se compró. En el importe de Compra, ingresar la cantidad de la moneda de compra. 

Igualmente en la divisa de Venta, seleccionar la moneda que se vende y en el importe de Venta, ingresar la cantidad de la moneda de Venta. La tasa actual del sistema para el cambio de divisas entre el campo de Divisa Compra y Venta dará un valor predeterminado en el campo de Tipo de Cambio Spot el cual se puede anular. 

Si usted está entrando en un acuerdo futuro, en el campo Puntos a Futuro, ingresar los puntos a plazo para el acuerdo. Los Puntos Forward son el descuento de la tasa de cambio actual y se calculan sobre la base de la diferencia entre el tipo de cambio spot de referencia y tipo de cambio de transacción. 

Las demás pestañas como Detalles adicionales  son campos opcionales donde si desea puede colocar  las cuentas de venta y compra ,el modelo de fijación de precios entre otros. llegado a este punto Guardar y  tendrá listo su transacción Spot o Forward.




jueves, 19 de junio de 2014

Dinero a Plazo Mayorista

Las transacciones de Dinero a plazo mayorista (Wholesale Term Money Deals) se utilizan para pedir prestamos de  grandes cantidades de los bancos y las instituciones, en lugar de los pequeños inversores. Ejemplos de transacciones  de dinero a largo plazo que incluyen inversiones o depósitos . Este tipo de transacciones pueden ser fijos o variables y generalmente no se cambian. 

Detalles Principales



Este tipo de transacciones tiene dos subtipos importantes :
  • FUND: Depósito  donde el capital es depositado en un plazo determinado
  • INVEST: Inversión del capital donde el contraparte administra el dinero
Para crear este tipo de transacciones debemos tener configurado el tipo de producto a utilizar.  Luego debe ingresar la divisa con la cual se realizara la inversión o deposito, En el campo Importe Principal ingresar el capital al cual se pactara en la transacción. Tener en cuenta lo siguiente,  tanto en los dos subtipos de transacciones al final de liquidar la transacción se recuperara  el capital más el interés aplicado por el capital. 

Esto dependerá del campo de Base de contador de Días , aquí se calculara la base de recuento de días que se desea utilizar para calcular el interés en la transacción. Luego ingresar las fechas de  de inicio y  vencimiento, en pocas palabras el plazo de la inversión o el depósito.

Detalles Interés




En el campo base inicial, seleccionar el tipo de tasa para la transacción, ya sea fijo o Flotante. Si seleccionó fijo, deberá ingresar una fecha donde se desea fijar la tasa en el campo fijo hasta fecha. Pasada la  fecha, la transacción pasará de fijo a flotante. Si desea que la tasa sea fija hasta su vencimiento, el campo fijo hasta  fecha,debe ingresar  la misma fecha que ha ingresado en el campo de Fecha de Vencimiento.

Si seleccionó Flotante y desea ser capaz de reiniciar automáticamente el tipo de interés flotante, Ingresar un valor En el campo Tasa de Interés, ingresar la  tasa de interés respectiva. Activar la casilla Interés Pagado  si hay la intención de liquidar los intereses de la fecha de inicio de cada transacción en lugar de la fecha de vencimiento (opcional). Para generar las fechas de fin de mes para conocer las fechas de vencimiento y los intereses correspondientes se debe activar la casilla Forzar Final del mes. La opción Forzar  Final mes no afecta a la fecha de vencimiento de la operación.

En la región de Convención del Día Hábil, seleccione ajustes si los tuviera  por fechas de vencimiento y de interés. Treasury  ajusta las fechas que caen en días no laborables (en base a los feriados configurados por divisa) de acuerdo a la configuración que elija. Las opciones son: Siguiente, Siguiente modificado,Anterior Modificado, Sin ajuste .

En  frecuencia de pago, elija una frecuencia de pago de intereses para la transacción. Frecuencias posibles son semanal, mensual, bimensual trimestral, semianual o anual.Tener en cuenta la fecha  Primer vencimiento ya que Treasury lo tomara en cuenta como la fecha en la que vence la transacción y se retorna el interés más el importe. Seleccione la regla de redondeo que se desea utilizar para calcular el interés en el Interés entre las opciones posibles son: Más cercano, Redondear hacia abajo  o hacia arriba. Luego en la Inclusión de  intereses usar las  opciones posibles los cuales son: Primer día, Último día, o Ambos  Días.

Detalles Adicionales/Corretaje Impuesto


Esta región es referencial, entre los campos mas importantes se pide colocar la cuenta de la compañía donde se esta realizando el deposito  o la inversión y donde posteriormente Treasury abonara el importe mas el interés aplicado a la transacción.


La ultima región es también referencial y se aplica al as tasas de interés de la transacción

Detalles de Transacción


Al Guardar su trabajo.    Aparecerá la pantalla de Detalles de Transacción.        Esta ventana muestra muestra los detalles de cada transacción o período de pago bajo el tipo de acuerdo a largo plazo en a que se creo la transacción. Dentro de los campos importantes se crea una linea  por el importe aplicado y le muestra el interés que se ha aplicado a la transacción

miércoles, 21 de mayo de 2014

Reglas de Feriado de Divisas


Los feriados pueden afectar significativamente la frecuencia del flujo efectivo de los acuerdos o transacciones bancarias. Si sea crea una transacción que tiene su fecha inicial, fecha de vencimiento, o la fecha de liquidación que cae en un día festivo, el flujo efectivo de la compañía podría retrasarse por uno o más días, porque los bancos, casas de bolsa, o  las oficinas de contraparte están cerrados. Para evitar estos retrasos para la compañía se debe usar la ventana Reglas de Feriado de Divisas para definir los días festivos para cada uno de sus divisas autorizadas en el modulo de Treasury.

Al definir los feriados por divisa, Treasury  comprobara automáticamente la  fecha inicial, fecha de vencimiento, o la fecha de liquidación de cada transacción contra los días feriados para cada divisa utilizada en cada transacción. Si cualquier fecha cae en un feriado, recibiremos una advertencia, que se puede descartar. La advertencia no  impide crear la transacción pero nos hace recordar que la fecha de transacción cae en un feriado.


Tipos de feriados 
En Treasury, se pueden definir tres tipos de feriados:
  • Constante: Feriado que se producen en una fecha fija. Por ejemplo, en los países que utilizan USD, el día de Año Nuevo siempre es el 1 de enero.
  • Regla: Feriado que cambian de año en año en función de una regla. Por ejemplo, en los países que utilizan USD, el día del trabajo es siempre el primer lunes de septiembre.
  • Única Vez: Feriados que se producen una sola vez. Por ejemplo, en los países que utilizan GBP, el gobierno puede declarar un feriado para celebrar la coronación de un nuevo rey o reina.
Una vez definido el feriado constante o de regla, la fecha de ese día se calcula automáticamente cinco años futuros desde la fecha del sistema actual. Por ejemplo, si se define una constante de fiesta del 1 de enero de 2000, un día feriado se crea automáticamente para cada 1 de enero, entre 2001 y 2004. Si desea calcular los feriados más o menos de cinco años en el futuro, en el campo fecha calculada en el que puede ingresar otra fecha hasta donde se calculara el feriado (por ejemplo, 1 de enero de 2003). Los feriados se calculan hasta la fecha que se especifique.

Revisar Fechas de Feriados Reales
En Treasury, los sábados y domingos se consideran días no laborables. Si un feriado cae en sábado o domingo, el feriado se moverá automáticamente al día lunes. Debe editar la fecha calculada ingresando al botón  Revisar Fechas de Feriados Reales y realizar los ajustes específicos de la jornada laboral. Por ejemplo, si desea mover un feriado para el viernes anterior en lugar del lunes siguiente, debe modificar la fecha calculada para esa fecha.Algunos feriados basados en reglas, tales como los basados ​​en las fases de la luna, no se pueden calcular y deben definirse como Única Vez como feriado.


Configuración
Para definir los feriados navegar a Treasury >> Configuración >> Sistema >> Reglas de Feriado de Divisas.

1. Al ingresar  elegir una divisa para el feriado que se quiere definir. En el campo Descripción, escriba una descripción para el día festivo. Por ejemplo: Fiestas Patrias. 

2. En el campo Tipo, seleccione un tipo de vacaciones y hacer lo siguiente: 

Si se elige el tipo constante,  introducir una fecha de feriado y en el campo Mes elegir un mes. Si es un feriado largo de dos o mas días al año, en el campo Días adicionales ingresar el número de días. por ejemplo: en Perú se celebra las fiestas patrias en 2 días festivos que son el 28 y 29 de Julio. En este caso se registra una sola vez el feriado fiestas patrias y se agrega un día mas  en el campo días adicionales para que se calculen dos días festivos bajo el nombre fiestas patrias.



Si se elige el tipo regla, haga lo siguiente: 

En el campo Mes, elija el mes para el feriado. En el campo Nro, escriba la semana del mes para las vacaciones. Por ejemplo, si el feriado tiene lugar en la tercera semana del mes, escriba 3. En el campo Día, ingresar en el día de la semana que cae el feriado.Ingresar el número de días adicionales, si los hubiera

Si el feriado coincide con un fin de semana, pero no se observa en un día laborable,  se escoge un día de la semana por el día feriado y esto se define en el campo Ajuste de Día Laboral. 

Si elige el tipo Única vez, ingresar la fecha, el mes y el año del feriado. Ingresar en el campo Días adicionales si los tuviese.



3. Si desea calcular la fecha futura del feriado a una fecha específica, en el campo Fecha Calculada ingresar la fecha. Si no introduce una fecha, Treasury calcula automáticamente la fecha del feriado de cinco años en el futuro a partir de la fecha del sistema actual. 

4. Revisar la lista de fechas calculadas para los feriados dando clic al botón Revisar Fechas de Feriados Reales. Si desea ajustar la fecha y día de feriado (por ejemplo, para mover un feriado de un lunes al viernes anterior), en el campo Fecha ingresar  el día no laborable, según sea necesario. 

5. Si desea importar días festivos del calendario GL asignado a esa divisa elegir el botón Importar Feriados Contables

Al Guardar ya tendrá configurado los feriados para la divisa.

lunes, 21 de abril de 2014

Tipos de Transacciones de Treasury




En Oracle Treasury el ingreso de Transacciones(Deals) es una característica clave del modulo. Hay 16 tipos diferentes de Transacciones (por ejemplo, bonos, acuerdos sobre tipos de interés, opciones) y otros 3 tipos relacionados (deal orders, exposures, and external exposures) que se pueden introducir en Treasury. Cada tipo de  Transacción es una versión genérica de un instrumento financiero que es comúnmente utilizado por los tesoreros (por ejemplo, bonos, acciones, contratos de divisas o de otros acuerdos negociables). Usted puede utilizar cualquier tipo de transacción o combinar varias tipos para crear una transacción más compleja.

Cada tipo de transacción tiene los siguientes atributos asociados:

Subtipos de Transacciones: El subtipo de transacción determina la dirección del flujo de caja y, como resultado, la contabilización de cada operación. Por ejemplo, una transacción de tipo Acuerdo de interés futuro (Forward Rate Agreements) tiene un subtipo ya sea  de Fondo o de Inversión (FUND o INVEST), mientras que las transacciones de opciones de cambio extranjero (Foreign Exchange Options) tienen un subtipo  de compra o venta(BUY or SELL).

Codigo
Tipo de Transacción
Subtipo
BDO
Bond Option
SFLOOR: Sell Option - Put

SCAP: Sell Option - Call

BFLOOR: Buy Option - Put

BCAP: Buy Option - Call
BOND
Fixed Interest / BondsBond
BUY: Buy investment

ISSUE: Issue debt

SELL: Sell investment

SHORT: Short Sell

REPURCH: Repurchase debt
CA
Current Account Balances
FUND: Funding - Interest Received

INVEST: Investment - Interest Paid
DO         
Deal Orders
Not Applicable
STOCK
Stocks /Shares
BUY: Buy stocks/shares

SELL: Sell stocks/shares
EXP
Exposures
FIRM: Firm Exposure

INDICATIVE: Indicative Exposure
FRA
Forward Rate Agreements
FUND: FRA Cap

INVEST: FRA Floor
FX
Foreign Exchange Contracts
SPOT: FX Contract - Spot

FORWARD: FX Contract - Forward
FXO
Foreign Exchange Options
BUY: FX Option - Purchase

SELL: FX Option - Sale
IAC
Interaccount Transfers
FIRM: Firm
IG
Intercompany Transfers
FUND: Intercompany Funding

INVEST: Intercompany Investing
IRO
Interest Rate Options
BFLOOR: Buy Option - Put

BCAP: Buy Option - Call

SFLOOR: Sell Option - Put

SCAP: Sell Option - Call
IRS
Interest Rate Swaps
FUND: Funding - IRS payments

INVEST: Investment - IRS Receipts
NI
Negotiable Securities
BUY: Purchase

SELL: Sell

ISSUE: Issue

COVER: Cover Short Sell

SHORT: Short Sell
ONC
Short Term Money
FUND: Funding (Deposit)

INVEST: Investment (Advance)
RTMM
Retail Term Money
FUND: Funding (Deposit)

INVEST: Investment (Advance)
SWPTN
Interest Rate Swaptions
BUY: Buy Swaption

SELL: Sell Swaption
TMM
Wholesale Term Money
FUND: Funding (Deposit)

INVEST: Investment (Advance)

Estados de Transacción: Cada transacción tiene un conjunto de estados que se pueden asignar durante el flujo de la operación. Por ejemplo: corriente, cancelado, terminado o cerrado. El estado de transacción puede cambiar de forma automática sobre la base de una acción realizada (por ejemplo, el ejercicio de una opción o la reventa de un valor bursátil con descuento) o puede ser cambiado manualmente (por ejemplo, el cambio de un estado de opción de expirado).

Tipos fecha: Cada transacción tiene un conjunto de tipos de fecha que se utilizan para la liquidación, lo que representa, y la generación de informes.  Por ejemplo, un bono tiene varias fechas asociadas a ella: fecha de inicio, fecha de vencimiento y la fecha de cupón.

Tipo de Importe: Cada transacción tiene un conjunto de tipos de importe, como el importe de un acuerdo de capital, la cantidad de interés, y la cantidad de interés ajustada.

Acciónes: Algunos tipos de importe tienen un conjunto de acciones que determinan la contabilidad de flujo de caja por el importe. Por ejemplo, las importes de intereses pueden ser pagados o recibidos.

Modelos Fijación precios: El modelo de precios se utiliza para calcular el valor razonable de la transacción durante una revaluación del mercado. Un conjunto de modelos de fijación de precios por defecto es suministrado por Treasury. Se pueden crear modelos de precios personalizados para cada tipo de negocio.

Tipo de producto: El tipo de producto es un atributo definido por el usuario que puede utilizar para distinguir transacciones similares con diferentes métodos de contabilidad. Debe definir al menos un tipo de producto para cada tipo de operación que se va a utilizar, a excepción de las transacciones de cuenta corriente de balance(Current Account Balances) y las transacciones de transferencia entre compañías  (Intercompany Transfers).